9 de mayo de 2025

Parlamentarios franceses denuncian fracaso de las políticas de París en África

En una carta abierta dirigida al presidente de Francia, Emmanuel Macron, 94 parlamentarios franceses han denunciado el fracaso de las políticas de París respecto al continente africano. En el texto, los firmantes expresan su preocupación por el rechazo que han experimentado las fuerzas y empresas francesas en países como Níger, Malí, la República Centroafricana y Burkina Faso.

«Hoy Níger, ayer Malí, la República Centroafricana, Burkina Faso rechazaron a Francia, a las fuerzas francesas, a las empresas francesas», afirman los firmantes de la misiva.

Según los parlamentarios, el fracaso de la operación militar antiyihadista Barkhane, liderada por Francia hasta noviembre de 2022, ha llevado a líderes africanos a buscar alianzas con otras potencias. «Hoy, la Francáfrica [término con el que se describe la estrategia de París para defender sus intereses en las antiguas colonias] de ayer ha sido reemplazada por el África rusa militar, el África china económica o el África estadounidense diplomática», indican en la misiva.

Esta situación ha llevado a los parlamentarios a plantear la necesidad de revisar la relación de Francia con África. Se cuestiona si ha llegado el momento de cambiar la visión de Francia sobre el continente y adaptarse a un nuevo escenario en el que África parece cuestionar cada vez más la presencia y el papel de Francia.

«Probablemente ya sea hora, dado que África, un continente amistoso, parece no entender más a Francia y cuestiona cada vez más su papel y su presencia», culminan.

La respuesta del ministro de Defensa francés, Sébastien Lecornu, ha sido rechazar las afirmaciones de que la operación Barkhane haya sido un fracaso. Lecornu asegura que el ejército francés ha logrado debilitar a grupos terroristas en la región del Sahel, salvando vidas y protegiendo a los franceses de posibles ataques en suelo francés.

«Nuestro Ejército ha hecho retroceder constantemente a los grupos terroristas en el Sahel, salvando miles de vidas en el lugar y protegiendo las de los franceses de las amenazas de ataques en nuestro suelo», dijo Lecornu.

Esta noticia llega en un momento de aumento de tensiones en Níger, tras el golpe de Estado del 26 de julio. La junta militar que tomó el poder ha retirado a los enviados diplomáticos de cuatro países, incluyendo Francia. Ante esta situación, Francia ha instado a las nuevas autoridades nigerinas a tomar en serio la amenaza de una intervención militar.

Con información de Nota de Prensa

Comparte esto