Oswaldo Zerpa, caficultor y alcalde del municipio Unda, ha solicitado públicamente una audiencia con el nuevo ministro de Agricultura Productiva y Tierras, Julio León Heredia, para abordar el precio del café que afecta a los productores de la región.
Zerpa, en representación de los caficultores, expresó su rechazo a los precios impuestos por la industria, los cuales considera por debajo del valor establecido por quintal en el mercado internacional, aseguró que esta situación empobrece a los productores y pone en riesgo la continuidad de la actividad agrícola.
“Debemos conseguir una audiencia con el nuevo ministro de Agricultura y Tierra, Julio León Heredia, para buscar solución a los precios del café, porque hay una gran diferencia ‘de la tierra a la luna’, entre lo que pagan los industriales venezolanos y el precio internacional por quintal de café, establecido en la bolsa de valores (Nueva York)”, manifestó Zerpa.
El alcalde detalló que la diferencia de precios supera el 120%, con un quintal de café cotizado en 438,13 dólares en la bolsa de valores, mientras que la agroindustria paga 205 dólares (a tasa del BCV).
Recordó que el convenio entre la industria, la Corporación Venezolana de Café y los productores establece revisiones de precios trimestrales, en línea con el referencial internacional, asimismo, denunció que por café de calidad, los productores reciben apenas 10 dólares más que por el grano natural, lo que considera insuficiente como incentivo.
“No es posible, porque no hay incentivo. Lo que se busca es que el gobierno, a través del Ministerio de Agricultura y Tierra, apoye a los agricultores con incentivos para poder seguir viviendo y produciendo en el campo y no emigrar a la ciudad, ni a otro país”, aseveró.
Zerpa, como caficultor y representante de uno de los municipios con mayor producción de café en Portuguesa, propuso el jueves 20 de febrero de 2025 a las 9:00 a.m. en Caracas como fecha tentativa para la reunión. Sugirió que la comisión no exceda las 40 personas para facilitar la atención por parte del ministro.
Recordemos que, Julio León Heredia fue designado como nuevo ministro de Agricultura Productiva y Tierras el pasado 6 de febrero, tras dejar la gobernación de Yaracuy, donde estuvo a cargo durante cuatro períodos (2008, 2012, 2017 y 2021).
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía