2 de abril de 2025

Portuguesa: Guanare alza la voz por venezolanos retenidos en El Salvador

En un acto cargado de fervor patrio, este jueves 20 de marzo la Plaza Bolívar de Guanare, en el corazón del estado Portuguesa, se convirtió en epicentro de una causa nacional: La recolección de firmas para demandar al gobierno de El Salvador la inmediata liberación y repatriación de un grupo de venezolanos presos en ese país.

La jornada, que se replicó a lo largo y ancho de Venezuela, busca traer de vuelta a quienes, según el Ejecutivo Nacional, fueron “secuestrados” tras un polémico acuerdo entre Washington y San Salvador. 

Estos compatriotas, hoy recluidos en una de las prisiones más infames del planeta, enfrentan señalamientos de pertenecer a la banda “El Tren de Aragua”, una acusación que les valió el rótulo de “terroristas” por parte de Estados Unidos.

Tras ser deportados desde territorio norteamericano, no fueron enviados a su tierra natal, sino a El Salvador, desatando una ola de indignación en Venezuela; el gobierno de Caracas rechaza tajantemente estas imputaciones y clama por el retorno de sus ciudadanos para que se reúnan con sus seres queridos. 

El gobernador de Portuguesa, Primitivo Cedeño, encabezó la actividad en Guanare y no escatimó en críticas; con micrófono en mano, arremetió contra las administraciones de Donald Trump y Nayib Bukele, acusándolas de orquestar una maniobra injusta contra los venezolanos: “Nos unimos al clamor del Ejecutivo Nacional para que estos hermanos sean devueltos a su patria”, afirmó Cedeño, mientras firmaba junto a decenas de guanareños que se acercaron a respaldar la iniciativa. 

La recolección de rúbricas en Portuguesa se suma a un esfuerzo colectivo que, desde las plazas públicas hasta las redes sociales, mantiene viva la exigencia de justicia para los detenidos. En cada firma, un grito de resistencia; en cada voz, la esperanza de un regreso.

Con información de Nota de Prensa

Fotos Cortesía

Comparte esto