La siembra de girasol para el ciclo norte-verano 2024-2025 cerró con una superficie cultivada de 3.000 hectáreas, una cifra considerablemente inferior a las 15.000 hectáreas que se habían proyectado inicialmente, manifestaron directivos de Fedeagro.
Según Ramón Elías Bolotin, directivo de Fedeagro, la escasez de gasoil y el deterioro de la maquinaria agrícola fueron los principales obstáculos que impidieron alcanzar la meta establecida, a pesar de contar con la disponibilidad de insumos como fertilizantes, semillas y agroquímicos, los productores no pudieron avanzar a un ritmo más acelerado.
Aunque la superficie sembrada quedó por debajo de lo esperado, Bolotin destacó que los cultivos de girasol existentes se encuentran en buen estado y se mantendrán en producción durante las próximas semanas. Además, resaltó las buenas expectativas de precio para este cultivo, gracias al esquema de “agricultura de contrato” y los incentivos por lograr altos rendimientos.
Los productores que alcancen rendimientos superiores a 1.800 kg/ha podrán acceder a un precio de 500 dólares por tonelada, lo que representa un estímulo significativo para aumentar la productividad.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía