Con un mensaje cargado de esperanza y compromiso, el Presidente Nicolás Maduro encabezó la reapertura del Hospital Universitario General de Higuerote, en el estado Miranda, un proyecto que marca un hito en la recuperación del sistema de salud pública venezolana.
La moderna infraestructura, reconstruida con dedicación, fue presentada al país este miércoles como un ejemplo de lo que el esfuerzo colectivo puede lograr para el bienestar de la nación.
A través de un emotivo video compartido en su canal de Telegram, el mandatario mostró al pueblo venezolano las instalaciones renovadas, destacando que el centro ofrecerá una amplia gama de servicios especializados.
Traumatología, neonatología, medicina interna, hospitalización pediátrica y de adultos, son solo algunas de las áreas que atenderán las necesidades de la comunidad; además, el hospital cuenta con servicios de odontología, inmunización, tomografía, mamografía, rayos X, cuidados intensivos, emergencias para niños y adultos, obstetricia, laboratorio, cirugía general y quirófanos equipados con tecnología de punta.
Maduro subrayó que cada detalle de la obra fue “planificado y ejecutado con excelencia”, instando al personal médico y a los habitantes de Higuerote a asumir la responsabilidad de preservar este espacio como un bastión de la salud pública.
En un gesto que resalta la conexión con la identidad local, el Presidente propuso nombrar el centro “Hospital General de Higuerote, Gran Cacique y Goroto”, un nombre que rinde homenaje a las raíces culturales de la región.
El acto no solo celebró la apertura del hospital, sino que también sirvió como plataforma para anunciar nuevos proyectos; el Jefe de Estado confirmó que, junto al gobernador de Miranda y la Ministra de Salud, se trasladarán a Río Chico para iniciar trabajos que pronto culminarán en la entrega de otro hospital en esa localidad.
Este anuncio refuerza la promesa del Gobierno Bolivariano de fortalecer el acceso a una salud digna y gratuita para todos los venezolanos.
Con esta inauguración, Higuerote no solo gana un centro de salud de primer nivel, sino también un símbolo de resistencia y compromiso con el derecho a la vida; el pueblo, ahora más que nunca, tiene en sus manos un espacio para sanar, crecer y construir un futuro más saludable.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía