El Laboratorio Narrativo Zuaas prepara su nueva obra literaria «Relatos de lluvia (historias que caen del cielo)», que agrupa a cerca de 30 narraciones breves, individuales y colectivas, que tienen como contexto el período de lluvias.
Así lo anunciaron los coordinadores de la comunidad narrativa, Félix Gutiérrez y Andreína Alcántara, a propósito del Día Internacional del Libro y del Idioma, que se celebra este 23 de abril.
Gutiérrez explicó que «Relatos de lluvia» es el cuarto libro de la Colección Relatos de Contra Viento y Marea Ediciones, editorial que apoya la experiencia narrativa Zuaas. Se trata de historias que tienen como contextos épocas emblemáticas del año: Navidad, Carnaval, Semana Santa.
Aseveró que «Relatos de lluvia» contiene «historias que hablan del disfruté infantil de bañarnos bajo la lluvia, pero también de las tragedias humanas más terribles, producto de deslaves, vaguadas e inundaciones, entre muchas otras historias que tienen como protagonistas las lluvias».
De hecho, en este libro, agregó, comparten una sección escrita en homenaje a las víctimas de los deslaves que han desolado a Venezuela, uno de los más emblemáticos, el de Vargas, de 1999, pero también el de Tejerías, en el estado Aragua, los de Mérida, y otros que se han producido en el país y el mundo.
Alcántara, por su parte, señaló que «Relatos de lluvia» es el cuarto libro de la Colección Relatos, pero también la novena obra colectiva de narrativa de este grupo literario, que se creó en el 2019 y que tiene un trabajo no solamente de escritura de microrrelatos, también producción de audiorrelatos y videorrelatos. De igual manera, incursionan en el cine.
La portada del nuevo libro fue diseñada por Andreína Alcántara. La obra literaria será presentada el próximo mes de mayo.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía