1 de abril de 2025

Rubén Blades condena deportación ilegal de músico venezolano a El Salvador

El reconocido músico panameño, Rubén Blades, ha alzado su voz para condenar la deportación ilegal del músico venezolano Arturo Suárez-Trejo a El Salvador por parte de Estados Unidos. A través de sus redes sociales, Blades expresó su repudio ante esta situación, enfatizando que «ser venezolano no convierte en antisocial a nadie».

Blades, quien también es abogado egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Panamá y de la escuela de leyes de Harvard, mostró su preocupación por el caso de Suárez-Trejo, quien fue deportado bajo la presunción de ser miembro del Tren de Aragua.

«Como músico, me solidarizo con la tragedia de un colega porque me luce injustamente tratado», declaró Blades, al tiempo que señaló «la manera arbitraria como en ocasiones se aplica la ley» en El Salvador, haciendo referencia al gobierno de Bukele.

El cantante panameño destacó que el caso de Suárez-Trejo es un ejemplo de cómo «cualquiera puede verse afectado por la arbitrariedad administrativa y judicial y convertirse en su víctima».

Arturo Suárez-Trejo, de 33 años, había ingresado a Estados Unidos el 2 de septiembre de 2024 a través del programa CBP One y tenía una audiencia programada para el 2 de abril. Sin embargo, fue arrestado y deportado mientras grababa un videoclip en Carolina del Norte, siendo catalogado como delincuente.

Blades expresó su preocupación por la falta de transparencia en el caso y solicitó a las autoridades estadounidenses que «corrijan el aparente error del caso de Arturo-Trejo Suarez e investiguen con el detenimiento necesario a los deportados enviados junto a él. Por favor, eviten hacerse cómplices de una injusticia».

El músico panameño también hizo un llamado a las autoridades salvadoreñas para que revisen el caso de Suárez-Trejo y de otros posibles afectados, y para que se aseguren de que no se está cometiendo una injusticia.

Con información de Nota de Prensa

Foto Cortesía

Comparte esto