Mediante una rueda de prensa celebrada en las instalaciones del Gimnasio Cubierto Napoleón Rodríguez, el presidente de la Asociación de Baloncesto del Estado Lara (ASOBASKET Lara), José Pineda, presentó a los medios de comunicación a los 24 atletas que representarán al estado Lara en la categoría U-14 del campeonato nacional Superliga Junior 2025.
Acompañado por el entrenador de la selección masculina Eligio Lizcano Jr., y el dirigente de la selección femenina Oscar Silva, Pineda dio a conocer, posterior a un agradecimiento a los equipos de prensa y patrocinadores presentes por su apoyo en la masificación del baloncesto en sus categorías formativas, el listado de los 24 atletas que viajarán a la ciudad de Barinas este lunes 08 de septiembre, para disputar una competencia de alto nivel contra las selecciones de otros 22 estado del país.
“Nosotros aspiramos estar en el podio. Tenemos un grupo que viene trabajando desde el 28 de febrero que arranco la Superliga Junior en esta categoría, donde nuestros atletas disputaron alrededor de 20 partidos en su fase de eliminatoria, luego tenemos la fase regional, donde hemos logrado consolidar muchos juegos para nuestros muchachos”. Expresó el presidente de la ASOBASKET LARA.
A su vez, Pineda manifestó que desde que comenzó la planificación para este torneo, la asociación ya sabía que poseen un grupo muy talentoso, al que solo hacía falta poner a jugar para lograr un mayor desarrollo. Remarcó también la gran responsabilidad que tiene los atletas pertenecientes a la selección, dado a que el estado, dentro de esta disciplina, ha logrado consolidarse dentro del podio en las últimas ediciones del campeonato nacional en sus diferentes categorías.
“Nosotros vamos a ir por ese campeonato el día domingo, y estamos preparados para eso, los muchachos y las muchachas están mentalmente preparados para eso”. Manifestó Pineda.
Posteriormente, el presidente de la ASOBASKET Lara entregó la palabra al entrenador de la selección masculina U-14, Eligio Viscano Jr., quien manifestó el reto que asumieron a nivel de preparación, debido a las adaptaciones del reglamento al subir de categoría. Resaltó que la selección masculina tuvo seis meses de intensa preparación que tuvieron el objetivo de volver todas las debilidades presentes en la categoría en fortalezas.
También, resaltó que el grupo que representará al estado este año es uno muy diferente al del año anterior, contando con una renovación en la platilla, a la cual se incorporaron 5 nuevos jugadores, lo que habla del crecimiento del baloncesto en la entidad, y que también va aunado al objetivo de consolidarse el puesto de la selección en la final, con el objetivo de traer a Lara el campeonato.
Por otra parte, el reconocido entrenador de la Selección Femenina de mayores, Oscar Silva, quien ha asumido el reto de dirigir a la selección U-14 femenina del estado, manifestó que la selección ha venido preparándose fuertemente los últimos dos meses desde su incorporación, complementando un trabajo previo que ya se venia realizando con el equipo, explicó también que el mayor énfasis fue el trabajo de la mentalidad de las atletas, buscando que las niñas adquieran una mayor madurez deportiva, con compresión de lo que se quiere lograr, y que sepan los objetivos de su entrenamiento.
Informó que la última practica de su selección fue satisfactoria, en la cual jugaron contra una selección de categoría mayor, obteniendo la victoria, a la vez que, como parte de la preparación mental, complementaron el entrenamiento con una charla sobre el arbitraje, todo con el objetivo de que las atletas no pierdan el enfoque del partido, aprendiendo a manejar sus emociones y comportamientos dentro de la cancha.
Explicó que 46 niñas formaron parte de un proceso de preselección y filtrado, hasta que se logró determinar a las 12 que representarán al estado en la competencia, y destacó el potencial que posee cada una de las atletas que hoy representan a Lara, y como a través del entrenamiento se han logrado mejorar las mismas.
“Vamos bien preparados, de manera compacta, tenemos un grupo bastante compacto, donde se entienden entre ellas […] El trabajo en equipo esta ahí entre ellas […] esperamos lo mejor, al inicio de la preparación dije que podíamos estar en una final, y hoy todavía lo mantengo”, manifestó Silva.
También manifestó el papel fundamental que ha jugado su entrenadora asistente, Adriana Salas, en la preparación de las atletas, y de la adaptación de él mismo a la dirección de las categorías menores, de las cuales él informó, ha estado bastante alejado por un tiempo.
Los 12 atletas que representaran al estado Lara en su categoría U-14 masculina son:
- Arcángel Morales: E.B. “Matequitos”
- Daniel Silva: E.B. “Dorantes”
- Sebastián Romero: E.B. “Ruezga Norte”
- Sebastián Campos: E.B. “Dorantes”
- Anderson Caruci: E.B. “GTraining”
- Richard Carrasco: A.B. “Colinas de Santa Rosa”
- Nelson Martínez: E.B. “GTraining”
- Diego Márquez: Club “ESBALIR”
- Jhon Hurtado: Club “ESBALIR”
- Gustavo Suárez: E.B. “Matequitos”
- Badoglio Luna: E.B. “Matequitos”
- Conner Piña: E.B. “Dorantes”
Mientras que en la categoría U.-14 femenina, las encargadas de defender los colores larenses son las atletas:
- Giovanny Gutiérrez: “B.B.C”
- Natasha Márquez: E.B. “José Álvarez”
- Isabella Torrealba: E.B. “José Álvarez”
- Arantza Landázury: E.B. “Ruezga Norte”
- Oriana Mayurel: Club “ESBALIR”
- Aurimar Yecerra: Club “ESBALIR”
- Mikaela Suárez: E.B. “Luis Terán”
- Norelkis Márquez: E.B. “José Álvarez”
- Sofía Angulo: E.B. “José Álvarez”
- Camila Gutiérrez: E.B. “Ruezga Norte”
- Danna Amaro: Club “ESBALIR”
- Angely Martínez: “LIBALNNA”






Nolyet Torres / Notiprensa Digital
Fotos Cortesía