Desde el despacho del gobernador de Lara Luis Reyes Reyes, se llevó a cabo este jueves en horas de la noche encuentro del Estado Mayor de la Salud que reunió a los alcaldes de los nueve municipios; la Dra. Elizabeth Manzanilla, Autoridad Única de Salud, y la Dra. Linda Amaro, directora del Hospital Central Universitario Dr. Antonio María Pineda, para establecer las prioridades de atención médica en el estado y evaluar los resultados de los tres meses de gestión en este sector.
El principal anuncio de este encuentro ‘de alto nivel’ es el objetivo para 2026, entre ellas la recuperación profunda de todos los Centros de Diagnóstico Integral (CDI) distribuidos en los nueve municipios. «Vamos a trabajar en un proyecto de mejoramiento de la infraestructura de los CDI que ya tienen 18 años de haber sido construidos y requieren una recuperación integral, y con esto mejorará la prestación de servicio de salud», afirmó el mandatario larense.
Otro de los puntos claves es la reactivación de las boticas populares y la creación de clubes de hipertensión en todos los CDI y ambulatorios, además se ratificó la recuperación integral del Hospital Dr. Pastor Oropeza Riera en el municipio Torres.
Atención con cero listas de insumos y reducir mora quirúrgica
El Estado Mayor de la Salud también evaluó los trabajos que se encuentran en curso como la rehabilitación integral del Hospital Central Dr. Antonio María Pineda, con una culminación proyectada entre cuatro a cinco meses. «El objetivo es llevar a cero la solicitud de insumos y materiales médico-quirúrgico por parte del personal», afirmó Reyes Reyes. Además, están enfocando sus máximos esfuerzos en el área de oncología para poner en marcha los servicios de quimioterapia y radioterapia con equipos de última tecnología.
También abordaron los resultados obtenidos mediante el Plan Quirúrgico Nacional y la Misión Génesis, que, desde hace poco más de mes y medio, ha dado respuesta a una gran cantidad de cirugías que estaban pendientes, reduciendo la mora quirúrgica en la región.
«Este encuentro sirvió para unificar criterios en materia de salud en el estado y evaluar los resultados de los tres meses de gestión en este sector. La Salud junto a la educación son los servicios más importantes en una sociedad. Una vez que vayamos solventando la salud, nos enfocaremos en la educación», concluyó.
Con información de Nota de Prensa
Fotos Cortesía