El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), ha emitido una providencia administrativa que establece las normas para la declaración y pago de la contribución especial, destinada a la protección de las pensiones de seguridad social; esta medida, publicada en la Gaceta Oficial 42.881 del 17 de mayo de 2024, afecta a las personas jurídicas que realizan actividades económicas.
¿Qué implica esta nueva normativa? Aquí están los puntos clave:
1. Declaración y Pago: Las personas jurídicas deben declarar y cancelar su aporte especial de acuerdo con la Ley de Protección de las Pensiones de Seguridad Social; esto es crucial para garantizar la sostenibilidad de los sistemas de pensiones.
2. Calendario de Declaración: Las fechas para declarar y pagar se determinan según el último dígito del Registro de Información Fiscal (RIF); los contribuyentes deben seguir el calendario establecido en la providencia.
3. Concepto de Pago: El concepto a utilizar para este aporte especial es el salario y las bonificaciones de carácter no salarial; es importante que las empresas comprendan qué elementos deben incluir al calcular su contribución.
4. Moneda de Pago: Si se realizan pagos de sueldos y bonificaciones en moneda distinta al bolívar, la base de cálculo para determinar la contribución especial, debe convertirse a bolívares según el tipo de cambio oficial dictado por el Banco Central de Venezuela.
5. Información Trimestral: Las personas jurídicas deben informar cada tres meses la cantidad de trabajadores activos que tienen en sus nóminas; esto permite una evaluación precisa de la carga financiera.
6. Cuota Especial: La alícuota especial está fijada en 9 % de la nómina integral de cada empresa u organización contribuyente, este porcentaje se destina directamente a la protección de las pensiones.
7. Verificación y Cumplimiento: El Seniat tiene la potestad de iniciar procedimientos de verificación, fiscalización y determinación, para garantizar el cumplimiento de esta normativa; es fundamental que las empresas cumplan con sus obligaciones.
Esta nueva regulación busca fortalecer el sistema de pensiones y asegurar que las empresas contribuyan de manera justa y sostenible, la fecha de entrada en vigencia es la misma en que se publicó en la Gaceta Oficial, el 17 de mayo de 2024.


Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía