4 de abril de 2025

Sundde despliega ofensiva contra el dólar paralelo con puntos móviles de denuncia

La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) ha sacado la artillería pesada para enfrentar la escalada del dólar paralelo, instalando puntos móviles en todo el país donde los ciudadanos podrán denunciar a comercios que se salten la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).

La medida, que busca blindar el bolsillo de los venezolanos, responde al reciente repunte abrupto de la divisa no oficial, un fenómeno que sigue golpeando la economía cotidiana.

Con estos puestos itinerantes, la Sundde pone el ojo en aquellos negocios que, aprovechando el vaivén del llamado “dólar de guerra”, inflan los precios de bienes y servicios más allá de lo permitido; la estrategia no solo refuerza la fiscalización del organismo, sino que acerca a la gente una herramienta directa para señalar las irregularidades que afectan su día a día.

“Lucharemos contra todos los métodos de robo y especulación”, sentenció el Presidente Nicolás Maduro desde Miraflores, dejando claro que el Ejecutivo no dará tregua a quienes desestabilicen el mercado.

El mandatario, flanqueado por la Vicepresidenta Delcy Rodríguez y las autoridades del BCV, ha ordenado la creación de nuevos mecanismos tecnológicos para fortalecer el sistema cambiario y frenar la especulación.

“Hemos construido un dólar de mercado tras años de esfuerzo en nuestro país. Aquellos que aman a Venezuela no deben fomentar el dólar paralelo. Deben respetar el dólar oficial del Banco Central”, afirmó Maduro, en un mensaje que resonó como un llamado a la conciencia nacional.

La Sundde, por su parte, subraya que el objetivo es garantizar que los precios se alineen con la tasa del BCV, una batalla que busca preservar el poder adquisitivo y traer estabilidad a un mercado sacudido por las sombras del dólar no oficial.

En las calles, los venezolanos ven en esta iniciativa un paso hacia la justicia económica, aunque el desafío sigue siendo monumental en un país donde el paralelo sigue siendo un enemigo silencioso pero persistente.

Con información de Nota de Prensa

Foto Cortesía

Comparte esto