En un esfuerzo por consolidar el desarrollo económico de la región andina, el ministro de Industrias y Producción Nacional, Alex Saab, y el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, recorrieron este jueves el Complejo Minero Simón Bolívar, ubicado en el municipio Bolívar.
La visita tuvo como objetivo evaluar las capacidades industriales y tecnológicas de esta instalación clave para la producción de carbón en Venezuela.
“Estamos aquí para atraer la inversión. Con esa inversión ser más productivos, más eficientes, más competitivos, y empezar a exportar nuestros productos”, afirmó el ministro Saab durante el recorrido, guiado por el gobernador Bernal.
El Complejo Minero Simón Bolívar, que cuenta con una reserva estimada de 30 millones de toneladas de carbón, se posiciona como un pilar estratégico para el fortalecimiento económico del estado y el país.
El gobernador Bernal, por su parte, destacó las ventajas competitivas de Táchira, especialmente su cercanía con Colombia, lo que optimiza los tiempos de transporte para la exportación: “El carbón sale en Barranquilla con una distancia de 16 horas, mientras que por el Puerto de Palmarejo y el Lago de Maracaibo se disminuye el tiempo de las cargas al destino internacional”, explicó.
Esta ubicación estratégica, sumada a la capacidad de producción del complejo, donde laboran 200 trabajadores comprometidos con metas diarias, refuerza el potencial de la región.
Bernal, acompañado por Saab en su rol de presidente del Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP), subrayó la importancia de “constatar la capacidad industrial y tecnológica” del complejo minero. Además, abogó por consolidar la Zona Económica de Frontera como un motor para la prosperidad nacional, promoviendo la inversión y la competitividad en los mercados internacionales.
Con esta visita, el gobierno nacional y regional reafirman su compromiso con el desarrollo productivo de Táchira, apostando por la minería como un eje para impulsar la economía venezolana.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía