2 de abril de 2025

Tensión entre Estados Unidos y China sacude precios del petróleo

El conflicto comercial entre las dos mayores economías del mundo ha desatado una oleada de volatilidad en los mercados energéticos; los precios del petróleo se desplomaron recientemente a consecuencia de las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

Operadores del sector energético han adoptado una postura cautelosa, provocando una notable caída en las cotizaciones internacionales.

La incertidumbre generada por la guerra comercial, junto con el incremento de las reservas de crudo en Estados Unidos y la decisión de la OPEP+ de mantener su cronograma de aumento de producción, han sido factores determinantes en la baja del precio del hidrocarburo.

Impacto Económico Global

La escalada del conflicto entre estas potencias ha sembrado incertidumbre en los mercados financieros, los inversores temen que la prolongación de la disputa comercial afecte negativamente al crecimiento económico global.

China ha respondido a las medidas proteccionistas de Estados Unidos imponiendo aranceles adicionales a varios productos estadounidenses, esta decisión ha suscitado temores de una desaceleración en la demanda mundial de petróleo.

En Londres, el precio del barril de crudo Brent del Mar del Norte, con entrega en abril, registró una caída del 2,09%, situándose en 74,61 dólares: en Nueva York, el barril de West Texas Intermediate (WTI), con entrega en marzo, bajó un 2,30%, cotizándose a 71,03 dólares.

«Hay mucha volatilidad o incertidumbre en cuanto a las relaciones entre Estados Unidos y China (…) y esto está pesando en el mercado,» comentó Stephen Schork, de The Schork Group.

El pasado martes, Pekín anunció represalias, prometiendo aumentar los aranceles sobre diversos productos estadounidenses como respuesta a los gravámenes adicionales del 10% impuestos por Estados Unidos a todas las exportaciones chinas.

«China tomó represalias imponiendo gravámenes al carbón, el gas natural licuado y el crudo estadounidenses,» explicó John Plassard, analista de Mirabaud, quien resaltó el temor de un debilitamiento en la demanda mundial de crudo.

China: Importador clave de crudo

China, siendo el principal importador de crudo del mundo, juega un papel crucial en la economía global, cualquier disminución en su actividad económica tiene un impacto significativo en los precios del petróleo.

El aumento inesperado de las reservas de crudo en Estados Unidos también ha presionado a la baja los precios, el exceso de oferta obliga a los productores a reducir precios para estimular la demanda.

Por último, la decisión de la OPEP+ de mantener su cronograma de incremento de producción a partir de abril ha intensificado la caída de los precios; este incremento de la oferta podría agravar el exceso de suministro en el mercado, ejerciendo más presión sobre los precios del crudo.

Con información de Nota de Prensa

Foto Referencial

Comparte esto