4 de julio de 2025

Tensión internacional: Trump frena parte del envío de armas a Ucrania

En un giro que sacude la política internacional, el gobierno de Donald Trump anunció la suspensión parcial de los envíos de armamento prometidos a Ucrania, una decisión que marca un cambio drástico respecto a las políticas de la administración de Joe Biden.

La medida, comunicada por la portavoz de la Casa Blanca, Anna Kelly, ha desatado una ola de reacciones y preocupaciones, especialmente en Kiev.

Según Kelly, la decisión responde a una revisión exhaustiva del Departamento de Defensa sobre el apoyo militar que Estados Unidos brinda a diversos países: “El poderío de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos sigue siendo incuestionable; solo hay que preguntarle a Irán”, afirmó la funcionaria, subrayando que la prioridad de la administración Trump es “anteponer los intereses de los estadounidenses”.

La noticia no pasó desapercibida en Ucrania, donde las autoridades reaccionaron con celeridad. Este mismo miércoles, el Ministerio de Relaciones Exteriores ucraniano convocó a John Ginkel, encargado interino de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Kiev, para abordar dos temas cruciales: la asistencia militar y la cooperación en materia de defensa.

En un comunicado, el servicio diplomático ucraniano expresó su inquietud, advirtiendo que “cualquier demora o postergación en el apoyo a las capacidades de defensa de Ucrania” podría envalentonar a Rusia en el contexto del conflicto en curso.

La suspensión de ciertos envíos de armas, cuyos detalles no fueron especificados, genera incertidumbre sobre el futuro de la relación entre Washington y Kiev, especialmente en un momento de alta tensión geopolítica.

Analistas internacionales advierten que esta decisión podría tener repercusiones no solo en Ucrania, sino en la dinámica de seguridad global, mientras el mundo observa con atención los próximos pasos de la administración Trump.

Con información de Nota de Prensa

Foto Cortesía

Comparte esto