17 de julio de 2025

Texas: Inundaciones dejan 133 muertos y más de 100 desaparecidos

Una devastadora tragedia ha golpeado al estado de Texas, Estados Unidos, donde las recientes inundaciones han cobrado la vida de al menos 133 personas y dejado más de 100 desaparecidos, según el reporte más reciente de las autoridades locales.

El condado de Kerr, epicentro de este desastre natural, registra la mayor cantidad de víctimas, con 107 fallecidos, incluyendo 36 menores de edad, en un suceso que ha conmocionado a la nación norteamericana.

El desbordamiento del río Guadalupe, ocurrido entre la noche del 3 y la madrugada del 4 de julio, transformó un fin de semana festivo en una pesadilla para cientos de familias; miles de turistas que visitaban la región de Hill Country por el feriado del Día de la Independencia en Estados Unidos se vieron sorprendidos por la furia de las aguas, que arrasaron con todo a su paso.

Según el Servicio Nacional de Meteorología, en pocas horas cayeron entre 12,7 y 27,9 centímetros de lluvia, afectando también los condados de Bandera, Tom Green y Kendall.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, informó que 97 de los desaparecidos fueron reportados en Kerr, donde la incertidumbre reina entre los familiares: “Fueron sus familiares o sus amigos los que alertaron que están perdidos (…) y no tenemos certeza de que hayan sido llevados por la corriente en esta tormenta”, señaló Abbott, reflejando la dificultad para determinar el paradero de las víctimas.

Mientras tanto, equipos de emergencia y voluntarios trabajan sin descanso, removiendo escombros en busca de posibles sobrevivientes atrapados.

El sheriff del condado de Kerr, Larry Leitha, advirtió que la búsqueda de los desaparecidos podría extenderse hasta “seis meses”, debido a la magnitud del desastre y las condiciones del terreno; la tragedia ha expuesto serias fallas en el sistema de prevención de inundaciones en la región, especialmente en Kerr, donde la falta de financiamiento para un sistema de alertas adecuado ha sido señalada como un factor crítico.

Una investigación del diario *The New York Times* reveló que el condado no recibió los fondos necesarios para actualizar su sistema de alertas, a pesar de que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) había advertido en 2024 sobre el riesgo de inundaciones en la zona.

Según el informe, implementar un sistema centrado en las crecidas del río Guadalupe habría requerido una inversión de un millón de dólares, recursos que no estuvieron disponibles.

La catástrofe en Texas no solo deja un saldo humano devastador, sino que también pone en evidencia la necesidad de fortalecer las medidas de prevención y respuesta ante fenómenos climáticos extremos, en un contexto donde las lluvias intensas y sus consecuencias se vuelven cada vez más frecuentes.

Con información de Nota de Prensa

Foto Cortesía

Comparte esto