La incertidumbre sobre el futuro de TikTok en Estados Unidos dio un giro inesperado tras las declaraciones del Presidente Donald Trump, quien reveló que la popular red social ya cuenta con un comprador potencial para operar en territorio norteamericano.
En una entrevista en el programa *Sunday Morning Futures” de Fox News, Trump afirmó: “Tenemos un comprador para TikTok. Necesitaremos probablemente la aprobación de China”; aunque no precisó nombres, aseguró que se trata de una empresa tecnológica “muy rica” y que en unas dos semanas se conocerá al nuevo dueño, siempre que el gobierno chino dé su visto bueno.
La decisión llega tras tres extensiones del plazo otorgado por Washington para que TikTok se desvincule de su matriz china, ByteDance, en medio de tensiones geopolíticas y preocupaciones por la seguridad de datos.
La incertidumbre ha desatado especulaciones sobre quién podría asumir el control de la plataforma, con varios nombres resonando en medios internacionales.
Entre los candidatos más destacados figura Elon Musk, el magnate detrás de X y considerado por la revista Time como el favorito para adquirir TikTok, pese a roces previos con Trump; otro contendiente es Larry Ellison, cofundador de Oracle, quien ya colabora con la red social y expresó entusiasmo al decir: “Me parece un buen trato, señor Presidente”. También destaca Jimmy Donaldson, conocido como MrBeast, quien afirmó que “EEUU merece TikTok” y ha generado revuelo con su interés en la compra.
Más nombres en la lista incluyen al inversor canadiense Kevin O’Leary, quien cuestionó la viabilidad de la oferta de MrBeast, y al exsecretario del Tesoro, Steven Mnuchin, quien lleva tiempo evaluando la adquisición.
Así mismo, el príncipe saudí Alwaleed Bin Talal, accionista relevante en X, emerge como un candidato con experiencia en inversiones tecnológicas de alto calibre.
Mientras el reloj avanza, el destino de TikTok en EE. UU. sigue en vilo, con el mundo expectante ante el desenlace de esta operación que podría redefinir el panorama de las redes sociales en el país norteamericano.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía