Una lamentable tragedia ha conmocionado a Santa Bárbara del Zulia, en el municipio Colón, donde un niño de nueve años perdió la vida mientras intentaba cumplir un desafío viral de TikTok que resultó ser mortal, el reto en cuestión, conocido en las redes sociales, implicaba sostenerse del cuello con una cuerda por un periodo de veinte minutos, una práctica de riesgo extremo que el menor realizó en compañía de su hermano de catorce años, el doloroso hallazgo lo hizo la madre de los niños al ingresar a la habitación y encontrar al pequeño suspendido por la cuerda.
Actualmente, el Cicpc está a cargo de la investigación y, aunque aún no hay una confirmación oficial, la principal hipótesis que manejan las autoridades es que el niño estaba tratando de realizar este reto viral al momento de la fatalidad.
El hermano mayor, testigo del incidente, se encuentra bajo custodia policial mientras se esclarecen los detalles exactos del suceso, las autoridades locales han hecho un urgente llamado a la acción para detener la difusión de estos peligrosos desafíos entre los jóvenes, alertando sobre los riesgos inherentes a los retos que se propagan en plataformas como TikTok.
Este suceso resalta el peligro creciente de los retos virales en internet, que atraen a un número cada vez mayor de jóvenes en busca de popularidad, a pesar de los esfuerzos de plataformas como TikTok para eliminar contenido dañino, estos desafíos siguen siendo un problema, especialmente entre los adolescentes, quienes a menudo no dimensionan los riesgos, la tragedia en Zulia ha intensificado el debate sobre la supervisión parental en el uso de las redes sociales.
Expertos en seguridad digital y psicología infantil urgen a los padres a monitorear activamente las actividades en línea de sus hijos y a dialogar sobre los peligros de los contenidos virales, al mismo tiempo que instan a las plataformas sociales a implementar medidas más rigurosas para proteger a los menores.
La investigación continúa para determinar si el reto fue la causa directa de la muerte, y el incidente sirve como un sombrío recordatorio de los riesgos asociados a las redes sociales y la necesidad de una mayor supervisión y educación digital en la actualidad.
Luisangela Gutierrez / Notiprensa Digital
Foto Cortesía

