El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) de Ecuador cerró la puerta a las aspiraciones de la alianza entre Revolución Ciudadana y Renovación Total (RC) al rechazar su solicitud para impugnar los resultados de las elecciones presidenciales de abril, que dieron la victoria a Daniel Noboa.
La decisión, calificada como definitiva y sin posibilidad de apelación, agudiza las tensiones políticas en el país andino.
La Presidenta del TCE, Ivonne Coloma, explicó que el recurso presentado por RC fue considerado extemporáneo, al ser introducido sin esperar una resolución previa del organismo: “El recurso introducido contra el resultado fue presentado prematuramente”, afirmó Coloma, añadiendo que se entregó antes de que el tribunal emitiera un fallo oficial, lo que llevó a “archivar” el expediente de manera irrevocable.
El movimiento Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa, había acudido la noche del miércoles a las oficinas del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Quito para cuestionar más de 15.000 actas con presuntas irregularidades.
Sin embargo, denunciaron obstáculos por parte de funcionarios del CNE, quienes, según RC, registraron la recepción de los documentos a las 2:30 de la madrugada del jueves, fuera del plazo establecido que vencía a las 11:59 del día anterior.
Correa, firme en su postura, calificó los resultados como “matemática, estadística y electoralmente imposibles” y arremetió contra el proceso electoral en su cuenta de X: “Nos piden ‘probar el fraude’. Pedimos entonces que abran las urnas, pero nos niegan todo. ¡Brillante! Comparen con el 2017 cuando se denunció fraude y abrimos 3.000 urnas. Las cosas son demasiado evidentes. Noboa es un sinvergüenza y nunca será un presidente legítimo”, escribió el exmandatario, avivando el debate sobre la legitimidad del nuevo gobierno.
El CNE ratificó el 24 de abril los resultados que otorgaron a Noboa el 55,63% de los votos válidos, frente al 44,37% de Luisa González, candidata de RC.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía