Durante el transcurso de la noche de este pasado miércoles 24 de septiembre, y la madruga del 25, una serie de sismos de magnitudes entre 3,5 y 6,0 han azotado el occidente de Venezuela, ocasionando daños materiales y estructurales en diversos estados del país.
La situación comenzó la mañana del miércoles, cuando alrededor de las 9:20 horas, un sismo de magnitud 3.4 se originó a 32 kilómetros al sureste de Valera, el mismo, no tuvo mayores repercusiones, permitiendo que el día transcurriera con normalidad, posteriormente, el verdadero movimiento sísmico que comenzó a preocupar a los habitantes del país comenzó a las 17:50 horas, cuando 26 kilómetros al sureste de Bachaquero, estado Zulia, un sismo de magnitud 3.9 dio la apertura a una serie de replicas que durarían toda la noche y madrugada.
El primer sismo de gran magnitud de la noche llegó a las 18:22 horas, cuando a 26.5 kilómetros de profundidad, comenzó un sismo de magnitud 5.4 con origen a 40 kilómetros al noreste de La Ceiba, que daría cabida a replicas marcadas que tendrían impacto en los estados Zulia, Lara y Portuguesa, y que inclusive, se llegarían a sentir en la Región Central y Capital de Venezuela.
Posterior al sismo de 5.4 de magnitud, comenzaron las réplicas que oscilaron entre las magnitudes 3.3 y 4.9, y cuyos movimientos se originaron a kilómetros de distancia de Bachaquero, Carora y Mene de Mauroa.
El punto crítico de la noche aconteció a las 23:51 horas, cuando un sismo de magnitud 6 sacudió la zona occidente de Venezuela, teniendo su epicentro 45 kilómetros al este de Bachaquero, a este, le siguieron siete réplicas de magnitud entre 3,6 y 5,3, siendo la última registrada 25 kilómetros al sureste de bachaquero alrededor de las 7:47 de la mañana de este jueves.
Zonas más afectadas
Aunque en diversos estados no paso de un susto, el estado Zulia fue el estado más afectado por estos movimientos sísmicos, diversos usuarios de redes sociales mostraron como los sismos de mayor intensidad afectaron comercios, calles, viviendas, hospitales e incluso en la emblemática Iglesia de Santa Bárbara.
El gobernador del estado Zulia, Luis Caldera, informó que, a pesar de la situación, no se reportan víctimas ni heridos.
Por otro lado, las réplicas de los sismos llegaron a sentirse en las ciudades de Caracas, San Cristóbal y Mérida, y el movimiento tectónico que afecto a Zulia fue acompañado por el de un sismo de magnitud 6,2 que se originó en el país vecino, Colombia.
Preocupación en las calles
Ante la situación presentada, diversos usuario y usuarias se cuestionan si estos movimientos de tierra se deben a la activación de la falla de Boconó, y exigen a las autoridades competentes brindar respuesta a la ola de desinformación que se ha originado en las últimas 12 horas, diversos videos circulan en las redes sociales, y algunas imágenes se ha sospechado pueden haber sido generadas con inteligencia artificial para generar más zozobra en los ciudadanos.
Ante la situación, la vicepresidenta de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, dio declaraciones durante la madrugada de este jueves para aclarar las dudas del pueblo venezolano.
“En efecto, en las últimas siete horas se han detectado, han ocurrido sismos de fuerte y moderada intensidad, según reportes del organismo FUNVISIS, esta activa una falla tectónica de occidente, han ocurrido sismos de entre 6,3 y 4.0 de magnitud, en total hemos tenido 21 replicas y 10 sismos”, informó la vicepresidenta mediante llamada telefónica a medios nacionales alrededor de la 1:00 AM de este jueves.
A su vez, notificó que, en consideración de esta situación, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, desde el puesto de mando presidencial, se encuentra en coordinación con todos los gobernadores y alcaldes implicados del país.
Igualmente, Rodríguez notificó: “tenemos la obligación de reportar que felizmente no se han reportado pérdidas humanas, pero el presidente Nicolás Maduro en atención de este enjambre sísmico ha desplegado el sistema de Protección Civil (PC) en todo el país, igualmente ha desplegado a los organismos de seguridad ciudadana y a nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)”.
Destacó que el pueblo venezolano “tiene y cuenta también con un sistema de Prevención y Gestión de Riesgos, que estamos activando”, y que desde allí las autoridades competentes realizarán el seguimiento y atención de lo que pueda ocurrir por la actividad de esta falla tectónica de occidente.
En un llamado a la población venezolana, Delcy Rodríguez señaló que “es muy importante que el pueblo venezolano este en alerta y en atención”.
Reiteró que el presidente Nicolás Maduro ha desplegado el sistema de gestión de riesgos a nivel nacional, y que conjuntamente con el vicepresidente sectorial de seguridad ciudadana, Diosdado Cabello, ha desplegado a los organismos de seguridad, que se mantendrán activos y atentos, con todo el Sistema de Prevención y Gestión de Riesgos, en garantizar la seguridad ciudadana.
Finalmente, la vicepresidenta venezolana informó que los gobernadores y gobernadoras del país junto con los alcaldes y las alcaldesas, se tienen que mantener activos para hacer seguimiento a las indicaciones que se puedan presentar ante esta actividad sísmica que se ha venido presentando.
Nolyet Torres / Notiprensa Digital
Foto Cortesía