En la Urbanización Las Trinitarias, ubicada en la parroquia Santa Rosa de Barquisimeto, vecinos de la segunda etapa, protestaron en la calle Los Olivos, este miércoles, para expresar su descontento con respecto a la construcción de una sede de la casa de justicia y paz en la zona.
Los habitantes de la mencionada comunidad argumentan que esta infraestructura perjudicará a alrededor de 1500 personas, la mayoría de ellos adultos mayores, y generará un colapso en la convivencia de los sectores involucrados. Además, aseguran que aumentará el caos urbano y colapso de los servicios públicos que ya se encuentran en una situación precaria.
Una de las habitantes del lugar, identificada como Alba Gutiérrez, indica que está a favor del proyecto de las casas de justicia y paz para agilizar los retrasos procesales, pero considera que se deben tener en cuenta las opiniones de los habitantes. Propone utilizar espacios subutilizados como la sede de Niños Cantores y los alrededores de la Policía Municipal, en lugar de áreas verdes y de recreación de la Urbanización Las Trinitarias.
“En la comunidad existen varios espacios que son subutilizados como la sede de Niños Cantores y los alrededores de la Policía Municipal, y otras más, no es necesario utilizar las áreas verdes y de recreación de la urbanización”, indica Gutiérrez.
Al mismo tiempo, vecinos aprovecharon la oportunidad para denuncian la falta de servicios públicos, especialmente en la avenida Bicentenario que se encuentra bloqueada y la quebrada colapsada y llena de maleza. Además, mencionan que los eventos realizados en el complejo ferial generan la proliferación de moscas y roedores en la zona debido a la exposición de animales.
Mileidy Jaramillo, habitante y miembro del consejo comunal, señala que les impusieron un mercado y convirtieron la zona en un caos. Afirma que no quieren que eso continúe con los privados de libertad y muestra su descontento con la forma en que se les informó sobre este proyecto.
“Como consejo comunal forman parte de un gobierno local, comunitario que representa un poder popular, al principio nos impusieron el mercado y nos convirtieron la zona en un relajo, no queremos que eso siga sucediendo con los privados de libertad”, fue lo declarado por Jaramillo.
Ante la protesta, las autoridades convocaron a los vecinos a una reunión con el Comisionado Encargado a fin de buscar una solución oportuna a esta situación.
La comunidad de Las Trinitarias espera que sus peticiones sean escuchadas y que se busque una alternativa que no cause perjuicio a la convivencia y bienestar de los habitantes de la zona.
Con información de Nota de Prensa