18 de mayo de 2025

Venezuela abre las puertas de China al frijol mungo: Un paso hacia la diversificación económica

En un hito para la economía nacional, la Ministra de Comercio Exterior, Coromoto Godoy, anunció con entusiasmo la firma de un acuerdo que consolida la exportación de frijol mungo venezolano al mercado chino.

Este logro, fruto de intensas negociaciones y un riguroso protocolo fitosanitario, marca un avance significativo en la estrategia de diversificación de las exportaciones no petroleras del país.

La Ministra destacó que este acuerdo es el resultado de “un arduo trabajo técnico y político entre las partes involucradas en el establecimiento del protocolo fitosanitario necesario”; el éxito se gestó tras la reciente gira a China liderada por la Vicepresidenta Delcy Rodríguez, donde el Ministerio de Comercio Exterior (Mincoex) fortaleció lazos con las autoridades comerciales y aduaneras del gigante asiático.

Este paso no solo abre una nueva vía para los productos venezolanos, sino que refuerza la alianza estratégica entre Caracas y Beijing.

En un mundo marcado por tensiones comerciales y sanciones unilaterales, Godoy subrayó la importancia de esta conquista como un ejemplo de cooperación en un escenario multipolar: “Se trata de un logro efectivo y tangible que amplía las perspectivas para la diversificación de las exportaciones venezolanas más allá del petróleo”, afirmó la ministra, resaltando el impacto de esta iniciativa para el desarrollo económico nacional.

La exportación de frijol mungo a China no solo representa un triunfo comercial, sino también un símbolo de la resiliencia venezolana frente a los desafíos globales; con este acuerdo, Venezuela reafirma su compromiso con la construcción de una economía soberana y diversificada, consolidando su lugar en el comercio internacional.

Con información de Nota de Prensa

Foto Cortesía

Comparte esto