1 de abril de 2025

Venezuela abre las puertas de la Inteligencia Artificial a científicos del ALBA-TCP con 25 diplomados

La Ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, dio un paso al frente en la integración científica regional al anunciar la creación de 25 diplomados en Inteligencia Artificial (IA) dirigidos a investigadores de los países del ALBA-TCP.

El anuncio se hizo en el marco de la Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología del bloque, celebrada en Caracas, bajo la mirada del Secretario Ejecutivo Jorge Arreaza y con la presencia de delegados de nueve naciones aliadas y el Banco del Alba.

Jiménez destacó la visión del presidente Nicolás Maduro, quien en diciembre impulsó la idea de un centro de investigación y desarrollo en Venezuela para fortalecer el sistema nacional de tecnología y compartirlo con los pueblos del ALBA.

“El Presidente Nicolás Maduro en diciembre presentaba la cumbre de altas autoridades la propuesta de creación de un centro de investigación y desarrollo en Venezuela como parte del sistema nacional de tecnología. Esto con el objetivo de compartirla con los pueblos del Alba, para la movilidad de científicos y científicas en todas las edades y entendamos que en la juventud temprana está la formación de nuestros profesionales en ingeniería, en ciencia de los datos de seguridad, en automatización y robótica, que nos permita potenciar las capacidades de la juventud que les toca vivir digital son ellos nativos digitales”, expresó la ministra.

Los diplomados, que se impartirán en el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), buscan capacitar a los científicos del bloque en áreas clave como la automatización y la robótica, con un enfoque práctico que impacte en la vida cotidiana.

“Hoy sabemos que las herramientas de IA pueden diagnosticar en un 98% la incidencia de infartos. Esto sería una herramienta fabulosa para nuestros pueblos reconociendo que la causa de muerte nuestros países, relacionada con los accidentes vasculares los infartos y la atención arterial”, subrayó Jiménez, apuntando a soluciones que combatan las principales causas de mortalidad en la región.

La iniciativa no solo apuesta por la formación de jóvenes “nativos digitales”, sino que también proyecta posgrados en computación cuántica, un campo que, según la ministra, definirá la próxima década; este esfuerzo, respaldado por el ALBA-TCP, busca tejer una red de colaboración científica que fomente el desarrollo tecnológico desde una perspectiva propia, enraizada en las culturas y lenguas de los pueblos latinoamericanos y caribeños, para generar bienestar y soberanía tecnológica.

Con información de Nota de Prensa

Foto Cortesía

Comparte esto