En un tono firme y optimista, el Presidente Nicolás Maduro reafirmó este martes la disposición de Venezuela para recibir capital extranjero en el corazón de su industria energética; desde la sede del Ministerio para Hidrocarburos, el mandatario lanzó una invitación global que busca reactivar el llamado Motor Hidrocarburos, con el petróleo, el gas, la petroquímica y la refinación como protagonistas.
“Yo puedo declarar en pleno uso de mis facultades constitucionales, en pleno uso de mi conciencia como Presidente pueblo que Venezuela está y estará, en base de nuestra Constitución y leyes del ejercicio de nuestra soberanía y autodeterminación, abierta a todas las inversiones internacionales en petróleo, gas, petroquímica y refinación”, aseguró Maduro, dejando claro que el país está listo para convertirse en un polo de oportunidades.
El Jefe de Estado destacó el crecimiento sostenido de la producción petrolera y celebró los avances logrados con las empresas mixtas que ya operan en territorio nacional: “Que venga el mundo entero a producir, a ganar, tal como está sucediendo con las empresas mixtas que operan en Venezuela”, enfatizó, subrayando que los campos petroleros del país no detendrán su marcha; según el presidente, la nación está preparada para seguir adelante con o sin la participación de aquellos que enfrenten restricciones externas.
En un mensaje cargado de soberanía, Maduro también envió un recado a quienes se vean limitados por presiones extranjeras: “El que no pueda venir porque se lo prohíban, lo queremos mucho, pero nosotros vamos a seguir produciendo, lo lamentamos mucho al que le prohíban por un decreto imperial, producir y ganar dinero en Venezuela, lo lamentamos”. Con esta declaración, el mandatario reafirmó que la economía venezolana no se detendrá ante obstáculos impuestos por “gobiernos imperiales”.
El anuncio llega en un momento clave para el país, que busca consolidar su recuperación económica a través de una industria hidrocarburos fortalecida, proyectando una Venezuela abierta al mundo, pero fiel a su autonomía.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía