9 de julio de 2025

Venezuela brilla en la 66° Asamblea de la OMPI con su Estrategia Nacional de Propiedad Intelectual

En el marco de la 66° Asamblea de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), que se celebra en Ginebra, Suiza, Venezuela presentó con orgullo su Estrategia Nacional de Propiedad Intelectual (ENPI), un ambicioso plan concebido como un pilar clave para el resurgimiento económico del país.

La delegación venezolana, liderada por el embajador Alexander Yánez, representante permanente ante la ONU, destacó el carácter innovador y soberano de esta iniciativa.

La ENPI, impulsada por el Ministerio de Comercio Nacional a través del Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI), fue descrita como un esfuerzo que “representa un esfuerzo colectivo que conjuga la metodología técnica de la OMPI con la fuerza creadora del pueblo venezolano”.

Esta estrategia, alineada con el Plan de la Patria 2025-2031, busca consolidar un modelo de propiedad intelectual que fomente la innovación y la creatividad, con una participación ciudadana sin precedentes.

Durante su intervención, la delegación venezolana resaltó los avances del país en esta materia. Al cierre de 2024, los indicadores de registro en todas las áreas de propiedad intelectual mostraron un notable incremento respecto al año anterior, reflejando la confianza del sector productivo en el sistema nacional.

Este logro fortalece las bases institucionales de Venezuela y reafirma su compromiso con un modelo soberano y participativo.

La 66° Asamblea, que se extenderá hasta el 17 de julio, reúne a expertos y representantes globales para debatir sobre nuevos sistemas de propiedad intelectual y promover innovaciones que impulsen la prosperidad económica mundial.

Venezuela, con su ENPI, se posiciona como un actor clave en este escenario, abogando por un entorno que valore la creatividad y fomente el desarrollo sostenible.

Con esta participación, el país no solo consolida su presencia en el ámbito internacional, sino que también demuestra que la fuerza de su pueblo y su visión estratégica son herramientas esenciales para construir un futuro económico más sólido y soberano.

Con información de Nota de Prensa

Foto Cortesía

Comparte esto