13 de julio de 2025

Venezuela da un paso gigante en tecnología espacial con su primera estación GLONASS

Venezuela se ha posicionado en la vanguardia tecnológica al activar su primera estación terrestre del sistema GLONASS, el sistema de navegación por satélite de Rusia, que se incorpora a la infraestructura nacional para mejorar la precisión en la localización y las comunicaciones.

Esta nueva estación, que comenzó a operar en el estado La Guaira, es fruto de una estrecha colaboración con Rusia, país que ha extendido su apoyo en diversas áreas, incluyendo la tecnología espacial.

De acuerdo al Presidente Nicolás Maduro, esta estación es una prueba de la creciente cooperación entre ambas naciones, que abren caminos para el desarrollo de proyectos de alto nivel, no solo en el ámbito geoespacial, sino también en áreas como la agricultura, la minería y el monitoreo ambiental.

“Con la activación de esta estación, Venezuela da un paso firme hacia la independencia tecnológica, y se fortalece como un actor relevante en la región en términos de capacidades satelitales», destacó Maduro durante la inauguración, señalando que la instalación permitirá mejorar la precisión en los servicios de navegación, lo que será clave para el desarrollo de sectores productivos clave como la agricultura y logística.

La estación GLONASS no solo beneficiará a sectores industriales y gubernamentales, sino que también permitirá una mejor gestión de los desastres naturales, ya que podrá proporcionar información en tiempo real sobre condiciones climáticas y alertas sísmicas, entre otros aspectos.

Esto va de la mano con el esfuerzo que Venezuela ha venido haciendo para desarrollar una infraestructura tecnológica propia que le permita ser menos dependiente de sistemas externos.

La instalación es también un punto clave de la alianza entre Venezuela y Rusia, quienes han compartido avances en diversas áreas de la ciencia y tecnología, como parte de una relación estratégica en temas como defensa, energía y espacio.

El proyecto se perfila como un avance decisivo para la autonomía tecnológica de Venezuela, y como un ejemplo de cómo la colaboración internacional puede ser un motor para el desarrollo y la innovación en los países del sur global.

Con información de Nota de Prensa

Foto Cortesía

Comparte esto