31 de marzo de 2025

Venezuela detecta primeros casos de virus Oropouche en el país (+Comunicado)

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través de un comunicado oficial del Ministerio del Poder Popular para la Salud, informa sobre la detección de los primeros cinco casos positivos del Virus de Oropouche (OROV) en el país. Esta detección se logró gracias a la vigilancia epidemiológica activa y sostenida implementada desde 2023, año en que se confirmó la presencia del virus en la región.

La ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, destacó en su canal de Telegram la rápida y efectiva respuesta del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), logrando la atención y recuperación de los pacientes afectados, así como la contención de la propagación del virus en el área de influencia.

Ante la detección de estos casos, el Gobierno Nacional ha desplegado brigadas de control vectorial en todo el país con el objetivo de eliminar los criaderos de mosquitos mediante fumigación y el uso de biocontroladores para reducir la densidad de estos insectos.

La ministra Gutiérrez insta a la población venezolana a informar a los centros de salud sobre cualquier síntoma compatible con la enfermedad, como fiebre, cefalea y dolor muscular, para recibir atención inmediata y controlar la propagación del virus.

Se recomienda a la población tomar medidas preventivas para evitar la picadura de mosquitos, como el uso de repelentes, mosquiteros y ropa de manga larga, así como eliminar posibles criaderos de mosquitos en sus hogares y comunidades.

El Gobierno Nacional reafirma su compromiso con la salud del pueblo venezolano y continúa trabajando para garantizar la detección temprana, atención oportuna y control de la propagación del Virus de Oropouche en el país.

Recordemos queel OROV es un arbovirus transmitido principalmente por la picadura de mosquitos del género Culicoides (jejenes) y, en menor medida, por mosquitos del género Culex. Este virus es común en varias regiones de América Latina, donde se han reportado brotes recurrentes.

Con información de Nota de Prensa

Foto Cortesía

Comparte esto