En un esfuerzo por consolidar la cooperación internacional en materia de salud, el gobierno venezolano sostuvo un encuentro clave con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para revisar y fortalecer los planes conjuntos que buscan garantizar el bienestar de la población.
La reunión, encabezada por el canciller Yván Gil y el representante de la OPS en Venezuela, Cristian Morales, tuvo lugar en la sede de la Cancillería en Caracas, marcando un nuevo capítulo en la colaboración bilateral.
Durante el encuentro, las autoridades evaluaron los avances de los programas de salud implementados en el país y delinearon estrategias para optimizar el acceso a medicamentos, fortalecer la infraestructura hospitalaria y combatir enfermedades endémicas.
El canciller Gil destacó el compromiso del Ejecutivo para “fortalecer los lazos de cooperación con la OPS en beneficio del pueblo venezolano, en un marco de respeto y soberanía”.
Por su parte, Morales reafirmó el respaldo de la organización, señalando que “la OPS seguirá acompañando a Venezuela en la construcción de un sistema de salud más resiliente y equitativo”.
El diálogo también abordó la necesidad de intensificar las campañas de vacunación y la atención a comunidades vulnerables, especialmente en zonas rurales y fronterizas, donde los desafíos logísticos persisten.
Según fuentes del Ministerio de Salud, los acuerdos revisados incluyen la ampliación de programas de formación para personal médico y la dotación de insumos esenciales en hospitales públicos, en un contexto marcado por las sanciones económicas que han limitado el acceso a recursos.
La reunión se produce en un momento crucial, cuando Venezuela enfrenta el repunte de enfermedades como el dengue y la malaria, así como la necesidad de reforzar la vigilancia epidemiológica.
Organizaciones civiles y gremios médicos han aplaudido la iniciativa, aunque insisten en la urgencia de transparentar los resultados de estas alianzas y garantizar que los recursos lleguen efectivamente a los centros de salud.
Desde la sociedad venezolana, se percibe con optimismo esta renovada alianza con la OPS, que promete ser un pilar para superar las adversidades del sistema sanitario; el gobierno reiteró su disposición a trabajar de la mano con organismos internacionales, siempre bajo el principio de soberanía, para asegurar el derecho a la salud de todos los venezolanos.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía