En un emotivo acto cargado de simbolismo, el Gobierno de Venezuela otorgó la prestigiosa Orden Andrés Bello, en su máxima distinción, a seis poetas palestinos que participaron en la XIX edición del Festival Mundial de Poesía, celebrado en la capital venezolana del 14 al 20 de julio.
La ceremonia, encabezada por el vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, reconoció la lucha incansable de estos artistas por denunciar, a través de sus versos, las injusticias sufridas por el pueblo palestino.
El evento, que reunió a creadores de diversas latitudes, sirvió como plataforma para visibilizar la resistencia cultural y la defensa de la dignidad humana. Los poetas galardonados, entre los que destacó Murad Duha, elevaron sus voces contra lo que calificaron como un “genocidio” perpetrado por Israel, un mensaje que resonó con fuerza en el auditorio.
“Venezuela y Palestina comparten un mismo adversario, el imperialismo”, afirmó Duha, subrayando la hermandad entre ambas naciones en su lucha por la justicia y la soberanía.
Por su parte, el embajador de Palestina en Venezuela, Fadi Alzaben, expresó su profundo agradecimiento por el gesto solidario: “El pueblo de Palestina no está solo; cuenta con el respaldo del valiente pueblo de Venezuela”.
Alzaben destacó que este reconocimiento no solo honra a los poetas, sino también a “todos los niños, niñas y mujeres palestinas que están padeciendo a causa de los constantes bombardeos de Israel”.
El ministro Ñáñez, al hacer entrega de la condecoración, resaltó el papel del arte como herramienta de resistencia y unidad: “En múltiples países del mundo se está levantando un fuerte movimiento de protesta y rechazo al genocidio”, señaló, enfatizando que esta distinción representa “el hermanamiento de la lucha por la paz, la justicia y la dignidad de los pueblos del mundo”.
Así mismo, reafirmó el compromiso de Venezuela con la causa palestina, asegurando al embajador Alzaben que “posee el respaldo de la República Bolivariana y su pueblo”.
La Orden Andrés Bello, instituida en 1965, es uno de los máximos reconocimientos que otorga el Estado venezolano a quienes destacan en los ámbitos de la educación, la ciencia, la cultura y las artes; con esta entrega, Venezuela reafirma su compromiso con la solidaridad internacional y la defensa de los derechos humanos, utilizando la poesía como un puente para tender lazos de hermandad entre los pueblos.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía