Tras la realización del foro “Venezuela – China”, los representantes del sector empresarial venezolano, reunidos en Fedecámaras, identificaron nuevas posibilidades para ampliar los intercambios comerciales dentro de la Alianza Estratégica conocida como “A toda prueba y a todo tiempo”, que fortalece la cooperación entre ambos países.
El evento, organizado por Fedecámaras junto a la Embajada de la República Popular China en Venezuela y con la participación de la ministra para el Comercio Exterior, Coromoto Godoy, reforzó los vínculos económicos bilaterales.
Durante su intervención, Godoy señaló que este tipo de iniciativas del empresariado venezolano demuestra el interés por consolidar relaciones con uno de los mercados más importantes del mundo y actor destacado dentro del grupo Brics, asimismo, recordó que, desde el inicio de la Revolución Bolivariana, el intercambio económico entre Venezuela y China ha crecido de manera significativa, especialmente en el ámbito del comercio no petrolero.
También indicó que desde 2019, China se ha convertido en el principal destino de las exportaciones no petroleras del país, y destacó que el modelo de desarrollo chino se basa en la soberanía, el respeto al Derecho Internacional y la promoción de la paz, recalcó, además, el compromiso del Gobierno venezolano de mantener un diálogo permanente con el sector productivo para avanzar en la sustitución de importaciones, modernizar la industria y fortalecer la capacidad exportadora con estándares internacionales.
Por su parte, el embajador de China en Venezuela, Lan Hu, afirmó que China mantendrá su apoyo al desarrollo sostenible de Venezuela, pese a sanciones y restricciones, y aseguró que el mercado chino continuará abriéndose a las oportunidades de cooperación, siendo su respaldo clave, para seguir profundizando los lazos comerciales entre ambas naciones.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía

