La emoción del sóftbol femenino continental está a punto de encenderse en Acapulco, México, donde 10 selecciones nacionales, incluyendo a nuestra Venezuela, se medirán en el II Campeonato Panamericano Femenino Sub-15, a celebrarse del 22 al 28 de marzo.
El combinado criollo ya tiene claro el panorama: rivales definidos y estrategias en marcha para dejar el tricolor en alto.
El torneo reunirá a Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Guatemala, México, Perú, Puerto Rico, Estados Unidos y Venezuela, divididos en dos grupos; las criollas compartirán el Grupo A con Argentina, Brasil, Guatemala y el temido Estados Unidos, campeón vigente y número uno del mundo.
Por su parte, el Grupo B lo integran Canadá, Colombia, México, Perú y Puerto Rico, todos con hambre de podio y un boleto al Mundial de la categoría en Italia.
Con un puesto 20 en el ranking mundial, Venezuela llega como la segunda mejor clasificada de su grupo, solo superada por las estadounidenses y por encima de Argentina, Brasil y Guatemala; un dato que ilusiona a la afición y pone presión a las jóvenes dirigidas por la Federación Venezolana de Sóftbol, que buscan superar el quinto lugar alcanzado en la edición inaugural del torneo en 2023, cuando Estados Unidos se llevó el oro tras vencer a México en la final, y Puerto Rico completó el podio.
Desde Acapulco, la organización del evento calienta motores y promete un espectáculo inolvidable; en sus redes sociales destacan que “este torneo reunirá a las futuras estrellas del Sóftbol de nuestro continente, con la pasión y el talento que caracterizan a cada nación”.
La ciudad mexicana ya vibra con los preparativos, recibiendo a las delegaciones que llegarán días antes del pitazo inicial.
Para las venezolanas, este Panamericano no solo es una vitrina para mostrar su talento, sino una oportunidad de oro para escalar posiciones y asegurar un cupo en la cita mundialista. Con garra y corazón, Venezuela va por todo en tierras aztecas. ¡Que ruede la pelota!
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía