En un avance para el sistema de salud venezolano, la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, anunció la creación de nuevos kits de diagnóstico para la detección del mal de Chagas, el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y la hepatitis C. Estas plataformas tecnológicas de vanguardia han sido desarrolladas íntegramente en el país.
La vicepresidenta Jiménez explicó que estos kits se basan en la clonación de proteínas antigénicas, lo que garantiza una reacción precisa al analizar el suero del paciente. Una de las innovaciones más destacadas es la capacidad de diagnosticar las tres enfermedades con una única gota de sangre, simplificando y agilizando el proceso de detección.
“Estas plataformas tecnológicas de diagnóstico fueron desarrolladas completamente en Venezuela, mediante la clonación de proteínas antigénicas que permiten una reacción precisa con el suero del paciente. Esta innovación permite diagnosticar las tres enfermedades con tan solo una gota de sangre”, detalló Jiménez.
La funcionaria resaltó que estos sistemas de diagnóstico son de código abierto, lo que asegura su compatibilidad con lectores ELISA a nivel mundial. Este desarrollo representa un importante paso hacia la sustitución de importaciones en el sector salud, fortaleciendo la autonomía científica y tecnológica del país.
Asimismo, Jiménez reconoció la labor del doctor Juan Luis Concepción y la doctora Ana Cáceres, quienes previamente desarrollaron el exitoso kit diagnóstico para la Covid-19 durante la pandemia, demostrando la capacidad científica nacional para responder a desafíos de salud pública.
Un aspecto crucial de estos nuevos kits es su contribución a la seguridad sanguínea. Al permitir un diagnóstico eficiente y simultáneo de estas tres enfermedades, se garantiza la calidad de la sangre utilizada en transfusiones, cirugías y partos, lo que representa un aporte vital para los bancos de sangre y centros hospitalarios de toda Venezuela.
“Esta es la joya científica de la corona: una plataforma única en el mundo que permite realizar tres diagnósticos simultáneos a partir de una sola muestra”, afirmó con entusiasmo la vicepresidenta sectorial, subrayando la trascendencia de este logro para la salud pública venezolana.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía