2 de abril de 2025

Venezuela se erige como Potencia en el Clásico Mundial de Béisbol 2026

Con el arribo del Clásico Mundial de Béisbol 2026, el fervor por este deporte alcanza su cúspide; del 5 al 17 de marzo, 20 equipos competirán en un evento que promete ser épico, con escenarios repartidos en Estados Unidos, Japón y Puerto Rico.

Venezuela emerge como uno de los favoritos a vencer en esta edición del torneo, enfrentándose a rivales de la talla de Estados Unidos, Japón y República Dominicana.

Entre las estrellas participantes se encuentran José Altuve, Paul Goldschmidt, Mike Trout, Shohei Ohtani y Freddie Freeman, quienes sin duda elevarán el nivel de la competencia.

El Clásico Mundial de Béisbol 2026 no solo es un espectáculo deportivo de élite, sino que también es un evento global que une a las selecciones de los continentes americano, europeo y asiático.

Representando a América, tenemos a México, Venezuela, Puerto Rico, Cuba, Canadá, Panamá, República Dominicana, Colombia, Nicaragua y Estados Unidos.

Desde Europa, veremos a Gran Bretaña, Italia, Australia, Chequia y Países Bajos.

Asia, por su parte, contará con la participación de Japón y otros equipos destacados.

El equipo venezolano estará conformado por un elenco estelar que incluye a Luis Arráez, Salvador Pérez, Anthony Santander, Pablo López y Robert Suárez, entre otros.

Las designaciones de los mánagers de República Dominicana y Puerto Rico han despertado gran interés: Albert Pujols, una leyenda del béisbol dominicano, estará al mando de la selección dominicana, mientras que Yadier Molina, otro ícono, dirigirá a Puerto Rico.

Con información de Nota de Prensa

Foto Cortesía

Comparte esto