18 de julio de 2025

Venezuela y Colombia sellan acuerdo para establecer Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional

En un gesto de integración y cooperación, los gobiernos de Venezuela y Colombia suscribieron este jueves un memorando de entendimiento destinado a impulsar una “Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional” en la región fronteriza compartida.

La firma del documento se materializó con la presencia de la Vicepresidenta Ejecutiva venezolana, Delcy Rodríguez, y la ministra colombiana de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcela Morales, quienes ratificaron el compromiso de ambas naciones por una alianza estratégica.

Según Rodríguez, “Estamos dando un paso histórico y estratégico”, afirmando que aquello significa “sentar las bases para una zona binacional de paz, unión y desarrollo económico y social”.

El acuerdo contempla dinamizar sectores clave como industria, turismo, transporte, operaciones cambiarias y cooperación energética —incluida interconexión eléctrica, gas y petróleo— en beneficio de las comunidades fronterizas.

Según la información de la vicepresidenta, las áreas productivas vinculadas se encuentran en “la industria, el turismo, transporte y operaciones cambiarias en la frontera”.

Morales celebró el acuerdo como una oportunidad de transformación, al decir que espera “que esta sea la consolidación de un territorio que represente y sea traducido en el desarrollo, en el crecimiento económico y social de unas zonas que merecen ser dignificadas y ser reconocidas”.

El jefe del despacho presidencial colombiano, Alfredo Saade Vergel, sumó a su respaldo asegurando que se inicia “un sueño” que fue concebido por Simón Bolívar, continuado por Chávez, y hoy sostenido por Maduro y Petro.

Este documento es el primero de una serie de iniciativas proyectadas para enfocarse en los estados Táchira y Zulia, así como el departamento colombiano de Norte de Santander; en el horizonte figuran proyectos de infraestructura conjunta, regulación cambiaria fronteriza y cooperación energética.

El anuncio llega tras propuestas anteriores por parte del presidente Nicolás Maduro, quien planteó durante los primeros meses de 2025 la creación de una “gran zona económica binacional” para promover “alternativas de trabajo decente… educación, alfabetización, cultura…  deporte”, al incluir la infraestructura de una cooperación pública–privada en zonas como el Catatumbo.

Para Delcy Rodríguez, esta iniciativa simboliza el retorno de la “ruta de los sueños de Simón Bolívar de crear una gran Patria”.

Con este primer memorando, Venezuela y Colombia inician una nueva etapa en sus relaciones, marcada por la cooperación económica, seguridad y desarrollo social en la zona fronteriza. Más acuerdos están en preparación para implementarse en los próximos meses.

Con información de Nota de Prensa

Foto Cortesía

Comparte esto