La Selección de Venezuela se afianza en la séptima plaza de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 tras su victoria 2‑0 ante Bolivia en Maturín. Hasta ahí, todo indicaba un paso firme hacia el repechaje, pero un escándalo posterior ha puesto a la Vinotinto bajo la lupa de la FIFA.
El triunfo en el Monumental, con un autogol tempranero de Héctor Cuéllar y un tanto de Salomón Rondón, consolidó a Venezuela en la zona de repechaje con 18 puntos, cuatro unidades por encima de Bolivia, que quedó con 14; un resultado que encendió la esperanza del país: “¡Venezuela, Venezuela!”, corearon los fanáticos tras el pitazo final.
No obstante, la controversia estalló con acusaciones de la delegación boliviana, quienes denunciaron haber sido retenidos en el aeropuerto de Maturín tras el encuentro, según Óscar Villegas, técnico de Bolivia, “le pidieron al ministro… que nos faciliten salir de Venezuela”, pero la salida se dilató debido a fallas técnicas en escáneres, permisos y tráfico aéreo.
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ya analiza solicitar “sanciones drásticas” ante Conmebol y FIFA, alegando violaciones a las normas de IATA y acusando interferencia política por parte de las autoridades venezolanas.
Si se demuestra que hubo “maniobra política con impacto deportivo”, los riesgos para Venezuela podrían llegar a ser severos: multas, pérdida de puntos e incluso expulsión del proceso clasificatorio.
Sin embargo, la FIFA analiza los hechos con cautela: según una fuente cercana, no hallaron indicios de sabotaje o intención dolosa, al considerar los retrasos como “acontecimientos fortuitos”; así, por ahora, Venezuela retiene sus puntos y sigue firme en el repechaje intercontinental.
La presión es máxima: con apenas tres jornadas por jugar y enfrentamientos pendientes ante Uruguay, Argentina y Colombia, la Vinotinto depende de sí misma para mantener o mejorar su posición; si se mantiene en el séptimo lugar, asegurará su pase al repechaje; escalando al sexto, podría soñar con un boleto directo al Mundial.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía