13 de mayo de 2025

Yván Gil exalta a China como “potencia de paz” en el IV Foro China-Celac en Pekín 

El canciller de Venezuela, Yván Gil, destacó el rol de China como una “potencia de paz y equilibrio en el mundo” durante un encuentro con su homólogo chino, Wang Yi, en la antesala del IV Foro Ministerial entre China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se celebra en Pekín; este evento reúne a líderes y representantes de la región para trazar nuevas estrategias de cooperación con el gigante asiático.

En la reunión bilateral, Gil y Yi evaluaron los avances de la alianza estratégica integral “Toda Prueba y a Todo Tiempo”, firmada en 2023 entre Caracas y Pekín, que ha impulsado proyectos en áreas como energía, comercio y cultura.

El canciller venezolano subrayó la relevancia de esta relación ante los “desafíos sumamente importantes a los que se enfrenta el mundo”, afirmando que, en un contexto de cuestionamiento al orden global, “para los pueblos emergentes y países en desarrollo, China es la garantía de poder avanzar en equilibrio”.

A través de su cuenta en Telegram, Gil compartió detalles del encuentro y resaltó la participación de Venezuela en el foro, que calificó como una oportunidad clave para fortalecer los lazos multilaterales: “Al inicio de nuestra jornada laboral, tuvimos el privilegio de reunirnos con el Canciller de China, Wang Yi. Durante este encuentro, discutimos la expansión de la alianza estratégica entre China y Venezuela, y reafirmamos nuestro compromiso conjunto de avanzar hacia un mundo multipolar”, expresó.

Por su parte, Wang Yi reafirmó la sólida amistad entre ambas naciones y expresó su deseo de que el foro sea un éxito y “envíe un fuerte mensaje de unidad y cooperación” entre China y América Latina; la relación entre Venezuela y China, consolidada durante el gobierno de Hugo Chávez y fortalecida bajo el mandato de Nicolás Maduro, se ha convertido en un pilar estratégico para Caracas, como quedó patente en el reciente encuentro entre Maduro y Xi Jinping en Rusia, durante la conmemoración de los 80 años del Día de la Gran Victoria.

El IV Foro Ministerial China-Celac, que evalúa el Plan de Cooperación Conjunta 2022-2024 y definirá las líneas de acción hasta 2027, aborda temas cruciales como el cambio climático, la salud pública, la educación y la digitalización.

En un momento en que China se posiciona como el segundo mayor inversor en América Latina, solo por detrás de Estados Unidos, y como el principal socio comercial de países como Brasil, Chile y Perú, este encuentro representa una oportunidad para consolidar su influencia en la región frente a las tensiones geopolíticas globales.

Con información de Nota de Prensa

Foto Cortesía

Comparte esto