15 de julio de 2025

Yves Marcano promete sanear distribución tributaria en Falcón para atraer inversionistas

El diputado regional Yves Marcano presentó esta semana una iniciativa con vistas a “sanear la distribución tributaria” en el estado Falcón, con el firme propósito de convertir la región en un polo estratégico y competitivo capaz de “captar mayores inversores”.

En rueda de prensa, Marcano explicó que el plan se orienta a equilibrar el peso impositivo entre los niveles de gobierno, optimizando tanto los ingresos estatales como municipales. Según su perspectiva, es esencial reestructurar la cadena tributaria para ofrecer un marco normativo claro y confiable: “Un sistema impositivo que, aparte de captar recursos, sea favorable a la inversión”.

Así, aboga por menor carga fiscal, menos controles y legislación estable, condiciones que -en su opinión- podrían reactivar la economía local.

Falcón, históricamente dependiente de recursos petroleros y golpeado por la caída de ingresos estatales, necesita fortalecer sus finanzas; Marcano subrayó que el sistema tributario actual descansa sobre bases débiles y requiere de una reforma que inspire confianza entre empresarios y ciudadanos. “Impuestos que deben simplificarse, rebajarse e incluso anularse”, explicó, aludiendo al hábito de quienes buscan amparos judiciales para evitar decretos inflacionarios.

Este llamado del parlamentario gana relevancia en un contexto nacional donde numerosas voces, como economistas, analistas y líderes del sector privado, reclaman una “amnistía tributaria” y una “estabilidad legal” que alivien las cargas en medio de una economía en recuperación.

Marcano enfatizó que un tributo menos agresivo no solo incentivaría la inversión interna, sino también abriría la posibilidad de atraer capital foráneo ansioso de zonas con mejores garantías.

La propuesta contempla incentivos para empresas que operen en sectores estratégicos como turismo, agroindustria y servicios vinculados a las zonas económicas especiales, aprovechando los marcos legales creados desde otras regiones del país. La meta: hacer de Falcón un destino viable para “mayores inversores” y así dinamizar la actividad productiva local.

El diputado se mostró convencido de que, sin control de inflación y sin regulaciones excesivas, los contribuyentes —tanto grandes como pequeños— se sentirían motivados a cumplir con sus obligaciones, generando un círculo virtuoso de mayor recaudación y crecimiento.

La iniciativa ya fue remitida al Consejo Legislativo estadal para su discusión y posible aprobación en las próximas sesiones. Sus promotores esperan que, con este paso, Falcón recupere el impulso para convertirse en referente de progreso y modernización fiscal en Venezuela.

Con información de Nota de Prensa

Foto Cortesía

Comparte esto