El 21 de marzo, se conmemora una de las formas más preciadas de la expresión e identidad lingüística de la humanidad, este día también es una ocasión para honrar a los poetas, revivir tradiciones, recitales de poesía, promover la lectura, la escritura y la enseñanza de la poesía enlazado con otras artes, como la danza, la música y pintura.
La poesía es un arte hermoso que nos permite expresar emociones y pensamientos de una manera única.
La UNESCO adoptó el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía durante su 30ª Conferencia General en París en 1999, con el objetivo de promover la enseñanza de la poesía, apoyar a las pequeñas editoriales, crear una imagen atractiva de la poesía en los medios de comunicación para que no se considere una forma anticuada de arte.
La poesía es un género literario, a través del cual el hombre ha sido capaz expresar pensamientos, sentimientos y emociones, empleando para ello, un lenguaje lleno de belleza y el cual puede ser expresado con recursos literarios como la prosa y el verso.
Sin lugar a dudas, a través de toda la historia de la humanidad, han existido grandes poetas, que han dejado un legado importante tanto a la generación actual, como a la futura.
Gracias a su valioso aporte, se ha podido entender e identificarse con un género literario, que por su profundidad y belleza, es capaz de llegar a los más profundo del alma de los seres humanos.
Son muchos los escritores que han hecho de la poesía un arte y una manera de vivir, sin embargo, uno de los más famosos y emblemáticos son aquellos que han dejado una huella gracias su narrativa y estilo literario como : Homero: Autor de la Iliada y la Odisea, William Shakespeare, Pablo Neruda, Rubén Darío: Llamado «El Príncipe de las Letras Castellanas».
En tiempos de incertidumbre, necesitamos más que nunca el poder de la poesía para unir a las personas y alimentar la paz que todas las sociedades necesitan hoy en día.
Siento…
Te conocí por casualidad, pero desde que te conocí me encantó tu mirada, como tus ojos tiernos me miraban, cuando me miras siento que el tiempo se paraliza, cuando estoy a tu lado siento que te amo demasiado, aunque tú y yo casi no hemos hablado.
Te pienso demasiado y quisiera que siempre estés a mi lado, aunque no te conozca siento que te amo.
Poesía de Michelle Mendoza
Con información de Nota de Prensa
Imagen Notiprensa Digital