«Esta fecha para mi tiene muchos momentos y recuerdos inherentes a la condición humana. En el marco de la nueva institucionalidad que lleva olor a pueblo y el mismo debe ser recordado con mucha reflexión, hago un llamado al análisis de que debemos mantenernos escuchando siempre a nuestro pueblo y cuando tengamos que alzar la voz junto a ellos, lo hagamos sin complejos, siempre acompañado la lucha justa, ya que está primero el interés colectivo», expresó el alcalde de Iribarren, Luis Jonás Reyes Flores, como parte de su discurso a propósito de los 35 años del 27F.
La fecha 27F representa la rebelión del pueblo para defender sus derechos y en el 24° aniversario de la Defensoría del Pueblo, el Concejo Municipal de Iribarren llevó a cabo una sesión especial para rendir homenaje a aquellas personas que levantaron su voz en el llamado Caracazo y a todos los defensores y defensoras que, día a día, están al servicio de la defensa y vigilancia de los derechos humanos de los venezolanos.
El acto contó con la presencia del alcalde Luis Jonás Reyes Flores como orador de orden, así mismo estuvieron presentes, Gerardo Ramos, fiscal general del estado; Argenis Velázquez, coordinador regional de la defensa pública; Ana Luisa Gómez, Contralora del estado; empleados y empleadas de la defensoría del pueblo, parte del tren ejecutivo de la gestión del alcalde, concejales del municipio y poder popular.
El primer mandatario local inicio su discurso saludando de manera muy especial a los hombres y mujeres que día a día se dedican a la lucha incansable de los derechos humanos.
Además, agradeció a Arelis Rodríguez, defensora delegada del estado Lara por la oportunidad y el honor de participar en dicha jornada.
«Ha sido una bendición para nosotros la nueva institucionalidad que construyó la Revolución Bolivariana y que ha sido reconocida y respetada por todos los que estamos aquí. Este día es más para la reflexión y el análisis, estamos firmes en transitar por el camino de la igualdad», concluyó.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía