En una celebración que fusiona tradición y vanguardia, el Banco de Venezuela (BDV) abrió las puertas de su nueva Galería BDV, un espacio cultural ubicado en su sede principal que promete convertirse en un referente del arte nacional.
Coincidiendo con el Día Mundial del Arte, la institución financiera dio inicio a esta travesía con la exposición inaugural “Un siglo de arte”, una muestra que reúne 74 piezas de su colección de 1.160 obras, abarcando más de cien años de creatividad venezolana y universal.
El recorrido por la galería es un viaje a través de la historia artística, con obras maestras de figuras como Jesús Soto, Arturo Michelena, Carlos Cruz-Diez, Tito Salas, y talentos internacionales como Gego, Baltasar Lobo y Ernest Trova.
Los visitantes podrán explorar movimientos como el Paisajismo, la Nueva Figuración, el Expresionismo Abstracto, la Abstracción Geométrica, además de piezas de Cerámica Contemporánea y Antropológica, que reflejan la diversidad y riqueza del patrimonio cultural.
La innovación tecnológica es protagonista en esta experiencia; el BDV, pionero en el uso de inteligencia artificial en Venezuela, ha revitalizado obras como “El comercio en los tiempos de la conquista” y “Tríptico de la agricultura” de Tito Salas, ofreciendo una perspectiva dinámica y envolvente.
Además, los asistentes recibirán lentes de realidad virtual como obsequio, permitiéndoles recorrer la colección desde cualquier lugar, un gesto que democratiza el acceso al arte.
“Un siglo de arte” está abierta al público, con visitas guiadas disponibles previa solicitud en www.bancodevenezuela.com, en la sección SomosBDV/GaleríaBDV.
Con 134 años de historia, el Banco de Venezuela no solo resguarda un valioso legado de numismática, mobiliario y arquitectura, sino que se consolida como un faro cultural que une el pasado clásico con un futuro tecnológico, reafirmando su rol como la entidad financiera líder del país.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía