Brasil asumió este 01 de enero y por cuarta vez la presidencia pro tempore del grupo de los BRICS, un bloque económico que ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, con la incorporación de nueve nuevos miembros en 2024, los BRICS se consolidan como una fuerza cada vez más relevante en la geopolítica global.
Uno de los principales desafíos que enfrentará la presidencia brasileña será impulsar la desdolarización en las transacciones comerciales entre los países miembros. La idea de reducir la dependencia del dólar estadounidense como moneda de reserva ha cobrado fuerza en los últimos años debido a que Donald Trump ha amenazado con tomar represalias contra aquellos países que abandonen el uso del dólar, lo que añade una capa de complejidad a este objetivo.
Bajo el lema «Fortaleciendo la Cooperación del Sur Global para una Gobernanza más Inclusiva y Sostenible», Brasil buscará profundizar la cooperación entre los países miembros en diversas áreas, como comercio, inversión, tecnología y desarrollo sostenible. La próxima cumbre de los BRICS se celebrará en Brasilia, lo que permitirá al país anfitrión liderar los debates y definir la agenda del bloque para los próximos años.
Con la incorporación de Cuba, Bolivia, Indonesia y otros países, los BRICS han ampliado su influencia en diferentes regiones del mundo, esta expansión geográfica representa una oportunidad para promover una mayor diversidad en la gobernanza global y desafiar el orden económico internacional establecido.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía