26 de abril de 2025

China acelera exportaciones ante la sombra de aranceles de Trump

En un movimiento estratégico para esquivar la tormenta arancelaria impuesta por el Presidente estadounidense Donald Trump, China registró un impresionante aumento del 12,4% en sus exportaciones durante marzo, el mayor en cinco meses.

Sin embargo, expertos advierten que este repunte podría ser pasajero, ya que los productos chinos enfrentan ahora un arancel de 145% en el mercado de Estados Unidos.

Según datos de la Administración General de Aduanas, citados por France 24, el gigante asiático logró un superávit comercial de 102.600 millones de dólares en marzo, impulsado por compradores que buscaron abastecerse antes de que las nuevas tarifas entraran en vigor.

No obstante, las importaciones cayeron un 4,3% en el mismo período, reflejando un comercio global lleno de tensiones: “Los envíos disminuirán en los próximos meses y trimestres. Creemos que podrían pasar años antes de que las exportaciones chinas recuperen los niveles actuales”, alertó Julian Evans-Pritchard, analista de Capital Economics, en declaraciones a la agencia AP.

El informe de ING Economics refuerza esta previsión, señalando que la tendencia alcista se desvanecerá a medida que los inventarios se agoten: “Esa tendencia se desvanecerá a medida que se agoten los inventarios”, indica el análisis, proyectando una caída en el comercio bilateral a partir de abril.

Frente a los aranceles estadounidenses, que pasaron de un 10% a un 145% bajo la administración Trump, China ha respondido con medidas contundentes, incluyendo tarifas del 125% a productos norteamericanos y controles estrictos sobre la exportación de tierras raras, vitales para la industria tecnológica; esto llevó a una caída del 11% en las exportaciones de estos minerales en el primer trimestre del año.

En paralelo, China está diversificando sus horizontes comerciales: En marzo, las exportaciones al sudeste asiático crecieron un 8%, a África un 11%, a la India un 14% y a Vietnam un notable 17%, en un momento en que el Presidente Xi Jinping fortalece lazos en la región.

Este giro estratégico busca contrarrestar la pérdida de terreno en el mercado estadounidense, posicionando a China como un actor clave en nuevos escenarios globales.

Con información de Nota de Prensa

Foto Cortesía

Comparte esto