Luego del proceso de consultas públicas a los Proyectos de Ordenanzas del municipio Palavecino, convocado por el Concejo Municipal de la jurisdicción, tal como estaba pautado a desarrollarse en el hemiciclo Don Eurípides Ponte del ente legislativo; se da inicio a los encuentros de las mesas técnicas, así lo informó la presidenta del Concejo Municipal Bolivariano de Palavecino, Edderick Escalona.
“Dio inicio a las mesas técnicas, luego de haber culminado las consultas públicas de 17 Ordenanzas, así que durante toda una semana convocamos al pueblo para que nos acompañen en las sesiones para la aprobación de cada una de las ordenanzas sometidas a consulta, para que nuestro alcalde renovador Derby Guedez, las promulgue y sean publicadas”, señaló Escalona.
Los concejales de Palavecino manifestaron seguridad, en cuanto a que todos estos procesos de consulta y discusión llevarán a brindar aportes significativos, en función de legislar adaptados a la realidad actual. “Luego de esto vamos a compilar todos estos aportes, tanto de las mesas técnicas, como de las consultas públicas para formar el cuerpo normativo y pasar a una segunda discusión, con la seguridad que este año legislativo se estará dando un gran aporte a la municipalidad”, dijo el concejal Francisco Castillo, presidente de la comisión Permanente de Ambiente y turismo del Concejo Municipal de Palavecino.
Igualmente, la concejala Liliana Yépez destacó que con un importante número de participantes han venido dándole impulso a la creación de la Ordenanza sobre Convivencia Escolar en el Municipio Palavecino.
Reformas a Ordenanzas recaudadoras, administrativas y tributarias
Por su parte, el presidente de la Comisión de Finanzas del municipio Palavecino, César Linares, resaltó, recientemente, el trabajo desarrollado por el ente que representa, en lo que se refiere al proceso de consultas públicas de 17 Ordenanzas del municipio Palavecino, para adecuarlas al contexto actual.
“17 Ordenanzas fueron sometidas a consultas públicas de las cuales 8 pertenecen a la Comisión de Finanzas, debido a que la Asamblea Nacional, bajo su mandato sancionó la Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias de los Estados y Municipios (LOCAPTEM), lo que implica la necesidad de reformar todas las Ordenanzas recaudadoras, administrativas y tributarias en el municipio, que permita adecuarlas a esta nueva ley orgánica”, declaró.
A las consultas públicas fueron invitados los consejos comunales, las asociaciones civiles, las comunas, todas las organizaciones sociales que existen en el municipio y sociedad palavecinense en general, resaltó.
La convocatoria también fue extensiva a las instituciones públicas y privadas, entes nacionales, estadales y municipales, con la intención de generar los aportes necesarios, para dar con lo necesario en lo que se refiere a las reformas de las Ordenanzas y su adecuada ejecución.
Morela Escalona / Notiprensa Digital
Fotos Cortesía


