18 de abril de 2025

Cumbre Celac | Lula da Silva: “Defender el fin del bloqueo a Cuba y la soberanía de Argentina en las Malvinas nos interesa a todos”

El presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, durante su intervención en la VIII cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), afirmó: “Defender el fin del bloqueo a Cuba y la soberanía de Argentina en las Malvinas nos interesa a todos”.

Aseguró durante la Cumbre que se celebra en la capital de San Vicente y las Granadinas que, “todas las formas de sanciones unilaterales, sin amparo en el Derecho internacional, son contraproducentes y penalizan a los más vulnerables”.

Gaza: “La indiferencia de la comunidad internacional resulta escandalosa”

En cuanto al genocidio que perpetra Israel en la Franja de Gaza, manifestó que, “La tragedia humanitaria de Gaza exige que todos seamos capaces de decir basta al castigo colectivo que el Gobierno israelí impone al pueblo palestino”, apuntó.

Insistió en que las personas están muriendo en Gaza, en la cola para conseguir comida y “la indiferencia de la comunidad internacional resulta escandalosa”.

Lula aprovechó la presencia del secretario general de la ONU, António Guterres, para proponer una moción de la Celac para el cese inmediato del genocidio.

Razonó que Guterres “puede invocar el artículo 99 de la Carta de la ONU para llamar la atención del Consejo (de Seguridad) sobre un asunto que amenaza la paz y la seguridad internacionales”. Llamó al gobierno japonés, el cual asume la presidencia de esa junta a partir de este viernes, para que aborde esta cuestión con carácter de urgencia.

También el mandatario brasileño instó a los cinco miembros permanentes del consejo a que «dejen de lado sus diferencias y pongan fin a esta matanza», en Oriente Medio.

“Quiero terminar diciéndoles que lo que está en juego es nuestra dignidad y nuestra humanidad. Por eso tenemos que parar la carnicería en nombre de la supervivencia de la humanidad, que necesita mucho humanismo”, dijo el líder progresista.

Con información de Prensa Latina

Comparte esto