Ante los recientes casos de acoso escolar y violencia entre estudiantes, el Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, hizo un llamado a la acción a adolescentes, personal directivo, administrativo y docente, así como a padres, madres y representantes, para prevenir este tipo de situaciones que afectan el entorno familiar y escolar.
Ruiz enfatizó que la violencia entre pares, las peleas entre estudiantes, la discriminación y el acoso escolar (bullying) son asuntos de derechos humanos que deben ser abordados de manera corresponsable por la familia, el Estado y las comunidades educativas.
Asimismo, resaltó la importancia de que padres y representantes mantengan una observación constante y activa, y alertó sobre las graves consecuencias que estas situaciones pueden tener para los niños y las familias.
La violencia, según Ruiz, es inaceptable y afecta negativamente el rendimiento de estudiantes y docentes, incide en el abandono escolar, incrementa la posibilidad de perpetuar la asimetría de poder e incluso la delincuencia y la mortalidad temprana.
Ruiz destacó el papel fundamental de las unidades educativas y los docentes en la protección de los niños, niñas y adolescentes, y los instó a crear entornos favorables y a promover la educación para la paz.
De esta manera, la Defensoría del Pueblo ha estado trabajando en la prevención del acoso escolar a través de visitas a instituciones educativas en todo el país, implementando charlas, talleres y cursos para estudiantes y docentes.
La institución también cuenta con un protocolo para entender, prevenir y reducir la violencia entre pares en las instituciones educativas, disponible en su página web.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía