La comunidad del béisbol se encuentra de luto ante la triste noticia del fallecimiento de Pete Rose, considerado uno de los más grandes bateadores en la historia de las Grandes Ligas, este icónico pelotero estadounidense, conocido por su extraordinario desempeño en el terreno de juego, dejó este mundo a los 83 años, según confirmaron dos de los equipos con los que dejó su huella imborrable.
Rose fue encontrado sin vida en su hogar en Las Vegas, Nevada, un desenlace que ha conmovido a aficionados y expertos del deporte; la franquicia de los Rojos de Cincinnati, donde pasó gran parte de su carrera, publicó un emotivo mensaje: “Los Rojos de Cincinnati extienden sus más profundas condolencias a la familia, amigos, compañeros de Pete Rose, quien falleció hoy a los 83 años”.
Con 4.256 hits en su haber, Rose se mantuvo como el líder histórico en este rubro, y su legado se cimentó no solo por sus estadísticas, sino también por su apodo: «Charlie Hustle», que refleja su estilo de juego incansable y apasionado, su hazaña más recordada ocurrió el 11 de septiembre de 1985, cuando superó el récord de Ty Cobb, logrando su hit número 4.192.
Durante su carrera, el pelotero estadounidense acumuló un impresionante palmarés: fue nombrado MVP, llenó su vitrina con tres trofeos de la Serie Mundial y recibió 17 selecciones al Juego de las Estrellas; a pesar de su éxito en el campo, su legado se vio empañado por su polémica suspensión de por vida en 1989, cuando se revelaron pruebas de sus apuestas en partidos de béisbol.
No obstante, la huella de Rose en el deporte perdurará, y su garra y determinación son recordadas con cariño; el equipo de los Filis de Filadelfia también expresó su gratitud, destacando que “siempre será recordado por su garra y empuje y por jugar un rol integral en llevar al equipo a su primer título de la Serie Mundial”.
La partida de Pete Rose, un verdadero ícono del béisbol, deja un vacío en el corazón de los aficionados, que nunca olvidarán su pasión por el juego y su inigualable contribución al deporte rey de los Estados Unidos.

Con información de Nota de Prensa
Fotos Cortesía