Día Mundial del Turismo: Lara celebra la diversidad cultural, inversión y protección al ambiente

Día Mundial del Turismo: Lara celebra la diversidad cultural, inversión y protección al ambiente

Cada 27 de septiembre, el mundo se une para celebrar el Día Mundial del Turismo, una fecha que busca promover el impacto positivo del turismo en las comunidades y en la economía global.

El turismo nos permite descubrir nuevas culturas, explorar lugares hermosos y fortalecer los lazos entre diferentes comunidades.

Para conmemorar este día, numerosos destinos turísticos alrededor del mundo organizan actividades especiales, como ferias, exposiciones, festivales y conferencias, de modo que Venezuela y nuestro Estado Lara, no se queda atrás y ha decidido destacar la importancia de esta actividad con diversas actividades y eventos.

En este sentido, el estado Lara ha puesto en marcha una extensa programación para celebrar el Día Mundial del Turismo, promoviendo la actividad turística en la región y enfocándose en la inversión en espacios naturales y el cuidado del medio ambiente

Bajo el lema de este año, «Turismo e Inversiones Verdes», se busca enfatizar la importancia de invertir en parques nacionales y cuidar el medio ambiente. Promover la conciencia ambiental y proyectar el turismo en conexión con la naturaleza es uno de los objetivos de esta celebración.

Estefanny Ferri, Autoridad Única de Turismo del Estado Lara, nos contó en visita a Notiprensa Digital, sobre los planes que han llevado a cabo para enaltecer el turismo en la región, «siguiendo las orientaciones del ministro de Turismo Alí Padrón y del Gobernador de Lara Adolfo Pereira, se ha desarrollado una amplia y estratégica planificación».

Ferri destacó el trabajo realizado para promover el turismo en la zona, incluyendo actividades de senderismo en el Parque Nacional Terepaima, con la participación de diversos organismos y entidades relacionados con el turismo.

“Comenzamos la celebración desde el pasado sábado con una actividad de senderismo en el Parque Nacional Terepaima, en donde en conjunto con todos los trabajadores de la Corporación de Turismo, del Instituto Nacional del Turismo, Protección Civil, Instituto Nacional de Parques (INPARQUES), Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (MINEC), la Policía Turística, recorrimos ese extraordinario parque nacional”, indicó.

Además, se realizó una misa el día lunes en agradecimiento a Dios y en honor a los trabajadores que forman parte de la industria del turismo en la región. También se llevó a cabo una sesión especial en el Consejo Legislativo, en la cual participó Asdrúbal Rincones, director ejecutivo Nacional del Instituto Nacional de Turismo, quien resaltó la importancia del turismo y la capacitación en el sector.

La jornada también incluyó una gala en la Flor de Venezuela, donde se entregaron reconocimientos a diferentes operadores turísticos, prestadores de servicios y empresas del sector. Además, se realizaron actividades sociales, como atención a niños y adolescentes en el Fortunato Orellana.

“Tuvimos una hermosa gala desde la Flor de Venezuela en donde estuvimos entregando reconocimientos a diferentes operadores de turismo, prestadores de servicio turístico, turoperadores, trabajadores y empresas de turismo que también forman parte de nosotros de este gran avance significativo en el área de turismo en el Estado Lara”, señaló Ferri.

En este sentido, y para esta semana de celebración del Turismo, para este 27 de septiembre, en conmemoración del Día Mundial del Turismo, se llevará a cabo el gran foro: «Turismo e Inversiones Verdes» en el Teatro Juares, con la participación de importantes cuatro ponentes: Helen Stojikowic, Rafael Mota, Rossana Rodríguez y José Manuel Silva.

“Hoy 27 de septiembre Día Mundial del Turismo, realizaremos un gran foro desde el Teatro Juares en donde contaremos con la presencia de cuatro ponentes, dos de ellos son ponentes nacionales, uno de ellos es el Director del PNF de Turismo de Yaracuy y la ganadora, el año pasado, del premio nacional del turismo, al mismo tiempo tendremos dos ponentes de la entidad larense”, indicó.

A esta semana también se le suma, una actividad de recolección de desechos sólidos en el Parque Las Mayitas el día jueves. Ferri también resaltó que para cerrar la semana conmemorativa los días viernes y sábado estarán acompañando, en conjunto con la Cámara de Turismo en la Expo Turismo Lara 2023, en el Complejo Arena Parque Acuático Arena Plaza.

Flor de Venezuela sede de la FITVEN

En este día del turismo aprovechamos la oportunidad para destacar que el estado Lara, este año, es sede de la feria más importante de Venezuela, la Feria Internacional de Turismo (FITVEN), siendo sede por primera vez luego de 18 años.

Ferri indicó que la feria promete enaltecer la belleza del estado Lara, al mismo tiempo que trabajan para garantizar la seguridad de los asistentes. “Su sede va a ser la Flor de Venezuela. Estamos trabajando con los elementos estratégicos para el buen servicio, todo para garantizar la seguridad, la accesibilidad y sobre todo un buen funcionamiento para las personas que vienen de otros países internacionales. FITVEN es una oportunidad para que nosotros podamos enaltecer la actividad turística que hemos venido desarrollando. Y seguimos empeñados y convencidos en que el turismo es el arma secreta de nuestro país, como lo dice nuestro presidente y nuestro gobernador Adolfo Pereira”, dijo.

Es importante resaltar que, el Día del Turismo y la FITVEN en el estado Lara es una oportunidad para apreciar y valorar la gran cantidad de espacios hermosos y experiencias únicas que esta región tiene para ofrecer.

Desde su imponente naturaleza hasta su riqueza cultural, Lara es un destino que satisfará los gustos más exigentes y deleitará a quienes lo visiten.

Notiprensa Digital