En distintos estados del país militancia y dirigencia del partido Primero Justicia, salieron a las calles, junto al pueblo venezolano para protestar por la corrupción y reclamar todo lo que se hubiese podido hacer con el dinero robado de PDVSA, según refiere reporte de prensa de la organización política.
«Todos los problemas de los venezolanos están ligados a la corrupción. Los servicios básicos y la economía funcionarían si no hubiesen desfalcado a la nación», dijo Marcos Bozo, dirigente de Primero Justicia, desde Valencia, estado Carabobo.
Indicó además que, «miles de millones de dólares que pertenecen a la nación fueron desfalcados, dinero que pudo ser utilizado para aumentar el salario de los trabajadores públicos y pensionados, o la mejora de los servicios públicos”.
«Con esos $3.000 millones se pudo recuperar gran parte del sistema de acueductos del país. Se estima que su recuperación total requiere una inversión de $5.000 millones. Con esos $3.000 millones se pudieron construir 12.000 centros de salud con 5 consultorios de medicina interna, 3 enfermerías y 2 salas de pediatría cada uno», agregó.
Durante la jornada de concentración el partido Primero Justicia presentó, entre las propuestas, que el 30% de las exportaciones petroleras que está generando Chevron se asignen a un fondo para aumentar los salarios de los trabajadores públicos activos y a pagar las pensiones.
«Hay que seguir en la búsqueda de la verdadera justicia, responsabilidad y transparencia. Los venezolanos merecemos un gobierno que actúe con integridad y en beneficio de todos», concluyó Bozo.
Con información de Nota de Prensa