14 de enero de 2025

El Vaticano nombra por primera vez en la historia a una mujer como ministra de la Santa Sede

Hace un año el Papa Francisco, hizo historia al permitir la participación, con voz y voto, de mujeres en el Sínodo de los Obispos, ahora acaba de convertir a una de ellas en ‘ministra’ de la Santa Sede, por primera vez en la historia del Vaticano.

Nunca en la milenaria historia de la Iglesia católica una mujer había alcanzado el rango de prefecto de un dicasterio vaticano, un ‘techo de cristal’ que este mediodía se ha roto con el nombramiento de la religiosa italiana sor Simona Brambilla como nueva prefecta del dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, que se encarga del control de las órdenes e institutos religiosos.

La designación de Brambilla también es significativa porque se trata de uno de los pocos cargos de alto rango del Vaticano hasta la fecha era secretaria del dicasterio que escuchó, y creyó, a las víctimas del Sodalicio.


Con 58 años, Sor Simona Brambilla es enfermera, psicóloga y miembro de las Misioneras de la Consolata. Anteriormente fue superiora general de su congregación y trabajó como misionera en Mozambique. Hace pocas semanas, Francisco también la nombró miembro del Consejo Ordinario de la Secretaría General del Sínodo, convirtiéndose, junto a María Lía Zervino, en las dos únicas mujeres en la historia en formar parte del órgano de gobierno llamado a dirigir el futuro de la Iglesia, sobre la base de la sinodalidad.

Con información de Nota de Prensa

Foto Cortesía

Comparte esto