El incendio que comenzó el viernes en Base de Supertanqueros, específicamente en depósito de petróleo en Matanzas, Cuba, por el impacto de un rayo, aún persiste a pesar de todos los esfuerzos que realizan, tanto autoridades como cuerpos de bomberos y especialistas, para sofocar las llamas y ahora un tercer tanque arde sin que hasta los momentos se pueda controlar.
“El riesgo que habíamos anunciado ocurrió”, dijo este lunes el Gobernador de Matanzas, Mario Sabines Lorenzo, alrededor de las nueve de la mañana, en declaraciones oficiales en las que afirmó que el incendio del segundo tanque, en la zona industrial del territorio, comprometió al tercero que ahora arde.
Sabines Lorenzo que comparó las llamas de ese tercer tanque con un gigantesco pebetero olímpico, detalló que debido al esparcimiento del contenido del tanque número dos incrementó las áreas del incendio, alertó que hay mucho humo, lo cual impide tener buena visibilidad para ser más concretos en las labores de extinción del fuego.
“Esa es la situación, es muy compleja con tres tanques encendidos”, dijo. Sin embargo, expresó que a pesar de la adversidad no todo ha sido malo, pues han ido avanzando y lograron montar la bomba hidráulica de grandes dimensiones, “que es la que necesitamos para que pueda llegar con presión, arriba,” y también desde abajo, el líquido necesario para sofocar el siniestro.
El gobernador explicó que se han estado posicionando los equipos desde los cuales lanzar espuma contra el fuego, pero ha sido una maniobra compleja que podría tardar, porque los especialistas no han descartado el difícil acceso al área de peligro por la densidad del humo y por la falta de oxígeno que obliga a buscar los equipamientos adecuados.
Asimismo, reconoció el esfuerzo desplegado por los bomberos en horas de la madrugada; y comentó cómo los helicópteros están vertiendo agua sobre los tanques, con el fin “de proteger el resto de las instalaciones que hay en el lugar”.
“Los bomberos, continúan avanzando, abriendo camino para que la brigada que tiene que lanzar la espuma pueda avanzar”, enfatizó.
Mario Sabines Lorenzo, se refirió a los trabajadores que se rotan por turnos, y a los especialistas de México, de Venezuela, y de Cuba, que concuerdan permanentemente sus ideas para enfrentar este momento de peligros y de combate.
Con información de Nota de Prensa