Luego del terremoto de magnitud 7,7 registrado la tarde del lunes, en México, las autoridades informaron que hubo daños menores en el patrimonio cultural de cuatro estados y continúan con el monitoreo de daños.
Según el reporte preliminar de la Secretaría de Cultura del Gobierno federal, los estados con mayores secuelas en el patrimonio mexicano son Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit.
Por su parte, el reporte de la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural, del Instituto Nacional de Antropología e Historia y del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, sostiene que no existen daños hasta el momento en los estados de Morelos, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Oaxaca, Chiapas y la capital mexicana.
En Michoacán, epicentro del sismo, hasta ahora solo se ha registrado una persona fallecida, y reportan daños en algunos inmuebles históricos en las localidades de Coalcomán, Paracho, San Juan Nuevo, Pátzcuaro, Huetamo y Tingüindín.
En Colima, región donde se reportó una víctima mortal por el derrumbe de un techo, se informaron daños menores en muros del Museo Regional de Historia de Colima y la ruptura de una decena de piezas de pequeño formato que se encontraban exhibidas en sus salas.
Las autoridades de cultura en México anunciaron que aplicarán sus protocolos durante las próximas horas, con recorridos en campo “para dictaminar con mayor precisión las posibles afectaciones en los monumentos históricos que existen en cada uno de los estados”.
“El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura sostuvo que los 18 recintos museísticos, los teatros del Centro Cultural del Bosque, así como los planteles educativos, centros de investigación, salones de ensayo y sedes administrativas no registraron afectaciones en sus instalaciones”, detallaron las autoridades mexicanas.
Con información de Nota de Prensa